Forbes Argentina
Proyecto Los Azules
Negocios

Se aprobó el primer proyecto RIGI de cobre: invertirán US$ 2.700 millones y será uno de los más grandes del mundo

Fernando Heredia

Share

El proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa e indirecta y aportará exportaciones por 1.100 millones anuales.

26 Septiembre de 2025 15.23

El cobre argentino da su primer paso en este boom de minerales críticos con la aprobación del proyecto Los Azules al RIGI que contempla una inversión de 2.700 millones de dólares.

La noticia fue confirmada por el ministro Luis Caputo, quien destacó que el proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa e indirecta y aportará exportaciones por 1.100 millones de dólares al año.

Se trata del octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI por inversiones totales de USD15.700 millones, pero el primero en materia de cobre, el mineral con mayor proyección exportadora.

Los Azules está ubicado en la provincia de San Juan y pertenece a la empresa McEwen Cooper, en alianza con Río Tinto y Stellantis. Será uno de los principales proyectos argentinos y estará dentro de los 10 más grandes a nivel mundial. El proyecto ya obtuvo la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y su Estudio de Factibilidad está programado para completarse en octubre de 2025.

"La integración de Los Azules al RIGI bajo un único plan estratégico de inversión mejora la previsibilidad operativa y establece un marco claro para la colaboración con el Estado y futuros socios", afirmó Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General del Proyecto Los Azules.

"El RIGI envía un mensaje contundente a los inversores internacionales: Argentina está abierta a apoyar proyectos a largo plazo en energía y metales críticos. Este marco fortalece la confianza en el país y crea el entorno propicio para asegurar el financiamiento necesario para los proyectos mineros. Para Los Azules, marca un paso decisivo que nos permite avanzar en el desarrollo y liberar el potencial de un yacimiento de cobre de importancia mundial", dijo Rob McEwen, Presidente y Director Propietario de McEwen Inc.

La aprobación se dio a conocer apenas unas horas después de que la empresa firme un acuerdo de colaboración con la International Finance Corporation (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, para avanzar en la alineación de Los Azules con los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). 

"Este acuerdo representa un paso fundamental dentro de nuestra estrategia de financiamiento, abriendo el camino hacia la posibilidad de acceder a inversión internacional en deuda y capital", explicaron.

Con operaciones en más de 100 países, la IFC aprovecha capital, experiencia e influencia para fomentar mercados y oportunidades en naciones en desarrollo. En el año fiscal 2025, la IFC comprometió un récord de US$ 71.7 mil millones a empresas privadas e instituciones financieras, movilizando capital privado.

10