Forbes Argentina
Gino Zavanella, Director & CEO de ZLT
Negocios

El primer parque industrial privado de Vaca Muerta ya presenta más de un 40% de avance

Forbes Digital

Share

El proyecto es desarrollado por ZLT y permitirá mejorar la competitividad logística de las empresas proveedoras del Oil & Gas.

2 Octubre de 2025 08.04

El primer parque industrial privado para Vaca Muerta ya superó el 40% de avance y las obras estarían listas para julio del 2026. Se trata de una inversión clave para el sector, donde a partir de estas instalaciones, más de 100 empresas podrán instalarse en el corazón del shale neuquino para ganar competitividad y reducir tiempos de transporte.

Orientado a firmas proveedoras que participan dentro de la amplia cadena del Oil & Gas, el parque arrancó su construcción en el mes de marzo en Añelo (Ruta 17, km 5), ciudad emblema de la actividad petrolera actual.

En total, tendrá una superficie de 34 hectáreas con 103 lotes disponibles, flexibles y combinables, con terrenos que van desde 1.350 m² hasta 27.000 m², para que puedan sumarse compañías de distinta envergadura.

Obras del Parque Industrial Vaca Muerta
Obras del Parque Industrial Vaca Muerta

El predio contará con todos los servicios listos para funcionar como alumbrado, calles asfaltadas, luz, gas, cloacas, agua, fibra óptica, circuito cerrado de cámaras y seguridad privada las 24 horas, mientras que incluye una propuesta de construir naves llave en mano.

"El auge del sector energético abre una oportunidad para las empresas que quieran estar en el centro de la actividad en Añelo. El Parque Industrial Vaca Muerta está pensado para responder a esa demanda con servicios listos para comenzar a operar, lotes escriturables e infraestructura completa", destacó a Forbes Gino Zavanella, Director & CEO de ZLT, durante la última exposición Argentina Oil & Gas 2025 en la que presentaron el proyecto.

La firma ya viene con una presencia activa en Añelo con el complejo habitacional Álamos, operativo con 114 viviendas desde hace más de un año y medio en miras a solucionar el cuello de botella de viviendas que existe por el crecimiento inédito en la población de Añelo y de la cantidad de trabajadores de la industria que no consiguen donde alojarse.

Render del proyecto
Render del proyecto
10