El reporte del BCRA que pronostica un crecimiento de la inflación
La entidad monetaria publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado que estima un alza de la inflación para el 2021 y el 2022.
La entidad monetaria publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado que estima un alza de la inflación para el 2021 y el 2022.
Desarrollada por la artista Ivana Vollaro, el cuadro trata de materializar la difícil situación económica que está atravesando el país.
Estos malos hábitos en la gestión del dinero impiden crecer financieramente en el largo plazo, por lo que es importante reconocerlos y eliminarlos.
El ministro de Economía participó de un panel junto con el exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, y el economista y exministro de Conocimiento y Talento Humano del Ecuador, Andrés Arauz, y se refirió a las negociaciones que se están llevando con el organismo.
Las alianzas público-privadas pueden acelerar este proceso que no solo traería alivio desde una mirada ambiental, sino también billones en beneficios socio-económicos.
El famoso magnate e inversor llegó a donde está siguiendo una serie de principios que pueden ser aplicados por cualquier persona.
El funcionario defendió el rol "expansivo" del Estado en la economía y aseguró que "tenemos confianza en la política cambiaria que venimos llevando a cabo".
Un estudio desarrollado por la consultora arrojó que el 94% de los CEO nacionales confían en que habrá una recuperación de acá a los próximos 3 años, tanto del país como de su sector y su compañía.
El jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Economía Martín Guzmán se encuentran en los Estados Unidos manteniendo reuniones con autoridades del organismo e inversores.
De acuerdo a un listado del Banco Mundial, lo acompañan Brasil, China, India, México, Rusia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía.
La directora ejecutiva de Eco Go Consultores explica cómo es analizar la coyuntura económica en un país que mira el corto plazo.
Al frente de Tenaris Cono Sur, asegura que el nivel de precio del petróleo es muy competitivo para que se desarrolle la industria. La caída en el nivel de la actividad por la pandemia, las oportunidades del schale y la necesidad de generar políticas públicas, entre otros ejes de la charla.
La percepción de gran parte de las personas encuestadas por Management & Fit es que se está viviendo peor que el año pasado, a pesar de las aperturas y el comienzo de la "nueva normalidad".
Los organismos gubernamentales guardaron silencio sobre el potencial de un rescate o cómo podrían lidiar con un colapso, pero Beijing está presionando a las empresas gubernamentales y a desarrolladores inmobiliarios para que compren algunos de los activos de Evergrande Group.
Un estudio privado sugiere que el 87% de las empresas tiene definido un solo presupuesto salarial para otorgar incrementos a todos los empleados fuera de convenio.
Por otro lado, el ex ministro de Economía aseguró que las medidas del Gobierno pos elecciones representan "más emisión, más brecha del dólar y más presión sobre las reservas".
El Fundador de Consultatio hizo una radiografía del mercado inmobiliario actual y habló sobre las oportunidades de inversión en el sector. Y habló del efecto Evergrande, la caída del gigante inmobiliario chino, con la situación que vive hoy la Argentina.
El Banco Central de Argentina pagó US$ 1.880 millones, el vencimiento con derechos especiales de giro que recibió el país el mes pasado.