Alquilar: una odisea que se volvió casi imposible
En lo que va del año, el valor de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alza del 22,5% y acumula un incremento del 71% en los últimos 12 meses.
En lo que va del año, el valor de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alza del 22,5% y acumula un incremento del 71% en los últimos 12 meses.
Asjabad encabeza la lista como la ciudad más cara, desplazando a Hong Kong al segundo puesto, mientras que Beirut asciende 42 posiciones y se convierte en la tercera ciudad más costosa.
Fue dispuesta este miércoles por ARBA para deudas vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliarios, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
Lo dijo en declaraciones radiales su director ejecutivo Cristian Girard, quien además respaldó a Axel Kicillof diciendo que fue el gobernador "que más medidas de asistencia tributaria tomó".
El dato se desprende de un informe del INDEC que corresponde al período agosto- octubre de 2020 y analiza el impacto en los hogares.
Buenos Aires fue la que tuvo la mayor cantidad de ventas externas y junto a Santa Fe y Córdoba acumularon más del 70% del total de los envíos concretados al exterior.
Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza y Salta ya lograron cerrar canjes. Si bien casi ninguna redujo el total a pagar de deuda, sí alcanzaron alivios en los pagos para los próximos tres años.
Desde el norte argentino hasta la Patagonia, distintos puntos del país recibieron un caudal importante de turistas que aprovecharon el fin de semana largo de Carnaval.
Después de 29 meses consecutivos en caída, la Ciudad de Buenos Aires registró en noviembre una suba del 4,2% interanual.
Aunque la venta online creció casi un 300%, todavía representa solo el 5% del total. Las categorías de bienes durables que más crecieron en el último trimestre.
Felipe Miguel analiza el impacto económico de la cuarentena. El vínculo con Nación, las elecciones 2021 y las diferencias de estilo entre Larreta y Macri.
Con relación a octubre de 2019 el incremento interanual fue del 1,6 %.
Ambos lugares integran el ranking "The World's 50 Best Bars" de este 2020, ocupando el séptimo y el quincuagésimo lugar respectivamente.
Apenas se decretó la cuarentena en todo el país, comerciantes y emprendedores del barrio se organizaron para seguir vendiendo sus productos por las redes sociales. El proyecto fue creciendo y hoy se entusiasman con llegar cada vez a más personas en CABA y Gran Buenos Aires.
Desde hace diez años, la campaña Cuidá lo tuyo busca ampliar el vínculo de los ciudadanos con los escribanos, brindando información que contribuya preventivamente con el cuidado de sus bienes.
Se trata de un polo de usos mixtos que contará con el primer shopping de la ciudad. También se incluirán espacios de entretenimiento, sector residencial, edificios de oficinas, centro asistencial y hotel. Ya recibió la autorización del municipio y sólo resta el visto bueno de la provincia de Buenos Aires.
Según detalló la compañía a través de un comunicado, la decisión forma parte de plan de focalizar el negocio en otros mercados clave. La app de delivery cedió sus operaciones en América Latina a Delivery Hero, dueña de Pedidos Ya, y dejará de operar en el mercado argentino.