Vaca Muerta: la nueva ola de inversiones por más de US$ 2.000 millones que aplicaría al RIGI
Varias petroleras evalúan presentar proyectos de infraestructura para poder procesar el incremento de producción de crudo que se espera.
Varias petroleras evalúan presentar proyectos de infraestructura para poder procesar el incremento de producción de crudo que se espera.
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
"La tormenta perfecta", que describen los especialistas incluye una serie de problemas a lo largo de la cadena, un fenómeno meteorológico atípico, pero también mala planificación.
Extiende la ventana de adhesión a 5 años más otros 3 para concretar la inversión, con tres décadas de estabilidad fiscal.
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.
En las últimas dos décadas, la cantidad de trabajadores en el segmento del upstream subió un 13% contra sólo un 4% del empleo total argentino.
Los temores del mercado que desplomaron el precio de la acción y las opciones que tiene el gobierno.
Al pico de demanda de los hogares para calefaccionarse, se sumó un desperfecto en dos plantas que están entregando menos volumen del habitual.
En pleno boom energético, ya son varias las firmas que no pueden pagar sus deudas y tienen que encarar reestructuraciones. El desafío de un sector que necesita de más crédito para poder desarrollarse.
YPF inauguró su tercer Real Time Intelligence Center, que modifica por completo la gestión del negocio de estaciones de servicio.
El gasto del estado en luz y gas creció mucho en junio y se espera que continuará de esta manera durante todo el invierno.
Forbes estuvo presente en la Jornada de la Industria Petroquímica y entrevistó a dos CEOs de las empresas más importantes del sector.
Firmó un acuerdo con Constellation Energy que le garantiza el abastecimiento exclusivo de energía atómica para alimentar centros de datos de alto rendimiento. El contrato, sin precedentes por su escala y duración, refuerza la tendencia de las big tech a buscar fuentes estables para sostener sus modelos de IA generativa.
Duplicará su capacidad productiva y cubrirá el 20% del consumo eléctrico de Corrientes.
Con abundantes reservas, infraestructura y tecnología probada, el país apuesta por el "hidrógeno azul" como puente para dominar la transición energética. La clave: combinar un marco regulatorio que impulse la inversión.
María Tettamanti afirmó que "el potencial de Vaca Muerta se mantiene" y confirmó que habrá nuevos incrementos en las facturas de luz y gas en mayo.
De informático a un multimillonario global: Mohed Altrad rescató una firma en quiebra, la convirtió en un gigante y ahora acelera su expansión en el sector energético con ambiciosas adquisiciones.
El índice Merval medido en dólar CCL retrocedió un 25% desde el pico de enero de 2025 hasta la actualidad, pero aún vale un 630% más que en marzo de 2020. Las perlas del sector energético