Las reuniones de YPF en Italia con las principales empresas del GNL mundial para conseguir inversiones
Horacio Marín se juntó con los máximos directivos de Shell, ENI, Exxon, Samsung y Wisor.
Horacio Marín se juntó con los máximos directivos de Shell, ENI, Exxon, Samsung y Wisor.
En una entrevista con Forbes, Martín Brandi cuenta su optimismo por las reformas económicas y cuáles podrían ser los próximos proyectos de la empresa.
La minera australiana cerró el ejercicio con una ganancia 41% menor, afectada por el retroceso en las cotizaciones del mineral de hierro. La reducción del ingreso también impactó en los pagos a inversores.
El hallazgo de Daenerys abre un nuevo capítulo para Talos Energy en el Golfo de México, con un potencial que podría sacudir el tablero energético estadounidense tras años de calma exploratoria.
Funcionarios, analistas y empresas se juntaron a debatir la forma de superar los desafíos para concretar este negocio que podría disparar las exportaciones energéticas argentinas.
La compañía de transporte colectivo completará el año con 25% de su flota eléctrica. Su presidente habla del proyecto para reformar el transporte metropolitano que estudia el gobierno, las nuevas unidades de negocio tecnológicas y su transición al retiro. "Nunca me sentí poderoso", dice.
A contrarreloj y con la dificultad de sesionar en plena campaña electoral, el Congreso deberá ponerse de acuerdo para garantizar la continuidad del sector.
El ministro trazó un sendero de crecimiento de exportaciones en los dos sectores estrella de la actualidad para llegar a un pico de divisas en 2033.
Se inició el proceso para la concesión las represas hidroeléctricas de Neuquen y Río Negro, tras saldar desacuerdos con las provincias. Se apura también la puesta en marcha de la venta de Transener y de centrales térmicas.
La derrota del socialismo anticipa una agenda de reformas pro mercado que podrían favorecer la inversión. ¿Riesgo u oportunidad para Vaca Muerta y el litio del NOA?
La suiza Glencore solicitó la adhesión al régimen para El Pachón y MARA, dos de los seis yacimientos más importantes a nivel nacional.
La petrolera sufrió el coletazo del escenario internacional y del costo de corto plazo de desprenderse de sus bloques no convencionales, una decisión que apuesta a una mayor rentabilidad futura.
British Petroleum superó las previsiones del mercado y lanzó un ambicioso plan de recorte de costos y recompra de acciones. El nuevo rumbo bajo el mando de Murray Auchincloss deja atrás la era de las renovables y vuelve a poner el foco en los hidrocarburos.
El consorcio Southern Energy liderado por PAE anunció el último paso que faltaba para concretar la llegada del buque MKII.
La petrolera se quedó con el 45% de dos de los activos petroleros más buscados por las empresas del sector.
La presidenta de la compañía multinacional para Argentina y el sur de la región, compartió una charla con Forbes donde habló de la situación del sector y los proyectos para agregarle valor al gas de Vaca Muerta.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
El fallo del tribunal le permite al país ganar tiempo, mientras espera un fallo que revierta lo dictado por Preska.
"La tormenta perfecta", que describen los especialistas incluye una serie de problemas a lo largo de la cadena, un fenómeno meteorológico atípico, pero también mala planificación.