Vaca Muerta: la nueva ola de inversiones por más de US$ 2.000 millones que aplicaría al RIGI
Varias petroleras evalúan presentar proyectos de infraestructura para poder procesar el incremento de producción de crudo que se espera.
Varias petroleras evalúan presentar proyectos de infraestructura para poder procesar el incremento de producción de crudo que se espera.
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
En la presentación del nuevo Audi A5, el ejecutivo de la marca alemana dialogó con Forbes sobre la nueva propuesta y el escenario del mercado automotriz.
"La tormenta perfecta", que describen los especialistas incluye una serie de problemas a lo largo de la cadena, un fenómeno meteorológico atípico, pero también mala planificación.
Extiende la ventana de adhesión a 5 años más otros 3 para concretar la inversión, con tres décadas de estabilidad fiscal.
Como anticipó Forbes, los faltantes comenzaron este lunes ante el récord de consumo y una serie de fallas en Vaca Muerta.
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.
En las últimas dos décadas, la cantidad de trabajadores en el segmento del upstream subió un 13% contra sólo un 4% del empleo total argentino.
Los temores del mercado que desplomaron el precio de la acción y las opciones que tiene el gobierno.
El fallo es apelable, pero sienta un nuevo precedente negativo que complica cada vez más al país.
Al pico de demanda de los hogares para calefaccionarse, se sumó un desperfecto en dos plantas que están entregando menos volumen del habitual.
El Gobierno quiere lanzar el esquema de inversión privada en diferentes tramos antes de las elecciones de octubre, con el objetivo de mostrarlo como un "caso testigo" para todo el país, de modo de evitar los desembolsos del Estado en este segmento.
En pleno boom energético, ya son varias las firmas que no pueden pagar sus deudas y tienen que encarar reestructuraciones. El desafío de un sector que necesita de más crédito para poder desarrollarse.
YPF inauguró su tercer Real Time Intelligence Center, que modifica por completo la gestión del negocio de estaciones de servicio.
El mercado se prepara para un escenario de alta volatilidad con un barril de Brent levemente por encima de ese precio en los próximos días.
Forbes visitó la planta de Camisea, la joya de la empresa que sacudió el mercado en 2024 con la compra de Exxon Argentina y que proyecta una inversión de Us$ 5.000 millones en el shale neuquino.
El gasto del estado en luz y gas creció mucho en junio y se espera que continuará de esta manera durante todo el invierno.
Forbes estuvo presente en la Jornada de la Industria Petroquímica y entrevistó a dos CEOs de las empresas más importantes del sector.