Plan Platita energético: congelan tarifas de gas en invierno para evitar un salto de la inflación
La medida implicará un aumento de los subsidios y busca reducir el impacto en el bolsillo frente al pico de consumo por la llegada del frío.
La medida implicará un aumento de los subsidios y busca reducir el impacto en el bolsillo frente al pico de consumo por la llegada del frío.
La reducción de precios anunciada por YPF se suma a una decisión de congelar el componente impositivo que acumula un gran atraso. Los motivos que justifican la decisión.
En diálogo con Forbes, Ariel Bosio, vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentina-Texas cuenta cómo ven al país desde la capital petrolera mundial en la antesala de uno de los mayores eventos.
En una entrevista con Forbes, Michael Meding cuenta las últimas novedades y los pasos que se vienen en los próximos meses.
Se dividirá a la empresa según sus diferentes activos y unidades. Cuáles son las que generan más interés.
Los últimos datos superaron las expectativas y varias consultoras indicaron a Forbes que se espera una continuidad de este rumbo. Cómo impacta la salida del cepo.
La empresa de Miguel Galuccio pagó casi 1.500 millones de dólares por el 50% de La Amarga Chica y se consolida como el segundo player de la cuenca.
La suba del tipo de cambio oficial genera presiones al alza, pero también influyen factores en el sentido contrario como la caída del petróleo.
Se trata del primero de los tres socios que busca la petrolera nacional para la mayor etapa de su proyecto de gas licuado.
Horacio Marín dijo que producirán más de un millón de barriles y que empezarán a pagar dividendos a los inversores a partir del 2028.
María Tettamanti afirmó que "el potencial de Vaca Muerta se mantiene" y confirmó que habrá nuevos incrementos en las facturas de luz y gas en mayo.
La caída más grande desde la pandemia afecta fuertemente la rentabilidad de los proyectos y complica el panorama financiero para conseguir capital de desarrollo.
Se inauguró el Proyecto Duplicar Plus que va a permitir exportar unos 8.000 millones de dólares adicionales en una etapa y con una ampliación se llegará a 11.000 millones.
El problema de generación y transporte del sistema empieza a incentivar este esquema para guardar energía y despacharla en los momentos más críticos.
Se confirmaron los aumentos del segmento energético y serán más bajas de lo esperado para que no impacte mucho en la inflación.
Forbes viajó al corazón de la cuenca neuquina con un grupo de empresarios de todo el país que está buscando oportunidades de negocios para subirse al fenómeno del oil & gas.
Robert Mc Ewen cuenta sus expectativas por el desarrollo de Los Azules, habla de la situación del país y se anima a anticipar nuevos descubrimientos de cobre.
Las principales petroleras participaron de un evento en Neuquén donde trazaron metas de producción para los próximos años.
Horacio Marín celebró el avance de las negociaciones del GNL y afirmó que se debe al éxito económico del gobierno.