Mariana Camino: "La macro ya está, ahora falta la micro"
En la previa del 15° Foro ABECEB, la CEO de la consultora analiza cómo queda la economía argentina frente a este nuevo panorama poselectoral.
En la previa del 15° Foro ABECEB, la CEO de la consultora analiza cómo queda la economía argentina frente a este nuevo panorama poselectoral.
"Después de las elecciones, no se imaginan la cantidad de empresas que me dijeron que van a presentar sus RIGI en los próximos días", afirmó.
Comenzaron a trabajar en 2022 y fueron una pieza fundamental en la construcción de los principales gasoductos.
Energía y minería están entre los rubros más optimistas y dicen que el resultado electoral trae certidumbre a los inversores extranjeros.
La semana que viene se cerraría el acuerdo en un evento en los Emiratos Árabes.
En la industria ya lo consideraban al secretario de Finanzas un "embajador" ante el sector, donde oficiaba de interlocutor clave para los proyectos en el marco del RIGI. Desde ese rol sumó vínculos internacionales clave y también desarrolló relaciones políticas. El impacto del interés de Estados Unidos en el rubro.
En su paso por el stand de Forbes en el Coloquio IDEA, habló de los ajustes económicos necesarios para iniciar una nueva fase de crecimiento.
Forbes visitó la obra del VMOS que entró en su recta final y traerá exportaciones adicionales por US$ 20.000 millones al año.
"Sería una excelente señal de largo plazo para mostrar que Argentina está comprometida en convertirse en un jugador importante en el mercado global", afirmó en el Coloquio IDEA.
Se espera una posición más flexible que la del socialismo, donde se pretendía un peaje muy alto para llevar el gas argentino a Brasil.
El titular de la cámara de empresarios mineros afirmó que van a pedir una baja de retenciones y cambios en la Ley de Glaciares.
La economista analizó la situación de la macro argentina en la previa de las elecciones y en plena incertidumbre por la volatilidad de los mercados.
El titular de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina participó del Coloquio IDEA y dejó en claro cuáles serán las implicancias del acuerdo. "Es algo inédito en la historia".
El ejecutivo analizó lo que dejó este Coloquio IDEA y anticipó lo que espera del mercado automotriz.
El ministro de Hacienda adelantó las "reformas de segunda generación" con más detalles respecto a lo laboral y tributario.
El CEO de la petrolera conversó con Forbes sobre los próximos pasos en el proyecto de GNL y las inversiones que se vienen.
Los gobernadores ponen varios requisitos como parte de la agenda de negociaciones donde se destacan obras de infraestructura y una reforma en la Ley de Glaciares.
Se trata del último paso antes de confirmar la decisión final de inversión. Horacio Marín destacó que buscarán financiamiento por unos 20.000 millones de dólares.
Luego de su reelección como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Roberto Cacciola destacó que "hay una situación de incertidumbre donde no sabemos qué va a pasar el 27 de octubre".