Una startup estadounidense está cerca de resolver la escasez mundial de cobre
Jetti Resources podría desbloquear millones de toneladas de cobre nuevo para alimentar redes eléctricas, sitios de construcción y vehículos en todo el planeta.
Jetti Resources podría desbloquear millones de toneladas de cobre nuevo para alimentar redes eléctricas, sitios de construcción y vehículos en todo el planeta.
Los precios del oro cayeron levemente este lunes, extendiendo las fuertes caídas de la semana pasada debido a que la fortaleza del dólar y la creciente incertidumbre sobre la política monetaria agresiva de EE. UU. pesaron sobre el apetito por el metal amarillo.
Se trata del proyecto Josemaría, de la canadiense Grupo Lundin. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, subrayó que este proyecto minero generará más de 4.000 puestos de trabajo durante la etapa de construcción.
De esa cifra, el proyecto Josemaría, en la provincia de San Juan, concentra casi la mitad de los anuncios con compromisos por US$ 4.200 millones.
La divisa estadounidense alcanzó su nivel más alto desde marzo de 2017 frente al yen, tras conocerse ayer datos de ventas minoristas más fuertes de lo esperado el mes pasado en Estados Unidos. Asimismo, el alza de la moneda sigue presionando a la baja los precios del cobre.
El mundo va hacia un futuro con menos petróleo y más infraestructura que haga posible la consolidación de la movilidad sustentable. Algunos bienes como el cobalto y el litio serán clave. ¿Se viene un nuevo superciclo?
El costo de inversión del proyecto, según detallaron, incluyen toda la ingeniería, adquisiciones, construcción y administración, infraestructura del sitio y fuera del sitio, trabajo de ingeniería previo a la construcción y contingencias.