"La minería va a ser uno de los segmentos más importantes de nuestra cartera"
Desde Grupo L sostienen que el desarrollo de cobre marcará "un antes y un después" y explican a Forbes los planes para aprovechar esas oportunidades.
Desde Grupo L sostienen que el desarrollo de cobre marcará "un antes y un después" y explican a Forbes los planes para aprovechar esas oportunidades.
A pesar de la gran expectativa, Argentina todavía está lejos de exportar cobre y hay varios escollos que sortear.
Fuentes de la industria afirmaron a Forbes que ya hubo reuniones para quedarse con el 30% de Taca-Taca.
En una charla con Forbes desde San Juan, el CEO Michael Meding cuenta las últimas novedades y anticipa buenos resultados exploratorios para incrementar el tamaño previsto.
José Morea afirmó que se están preparando para aplicar al RIGI y que Vicuña será más grande que todos los otros RIGI juntos.
Movimientos estratégicos, tensiones internas y una reconfiguración de activos marcan el pulso de una industria que apuesta a dominar la próxima década energética. Mientras los gigantes del sector reordenan sus fichas, el metal rojo se consolida como el bien más codiciado por los inversores globales.
La aprobación de la primera iniciativa por parte del Gobierno calmó un poco la ansiedad del sector, y ahora esperan por los próximos pasos. Los empresarios todavía destacan varias preocupaciones de cara al futuro.
La noticia recorrió el mundo y confirma el potencial argentino en esta industria. ¿Qué impacto puede tener en la economía argentina?
En una entrevista con Forbes, Michael Meding cuenta las últimas novedades y los pasos que se vienen en los próximos meses.
Robert Mc Ewen cuenta sus expectativas por el desarrollo de Los Azules, habla de la situación del país y se anima a anticipar nuevos descubrimientos de cobre.
La Unión Europea quiere garantizarse el acceso a minerales críticos y está dispuesta a otorgar diversos mecanismos de financiamientos.
Es una clara que confirma el avance de Los Azules para empezar su construcción en 2026.
Desde Goldman Sachs también señalaron que los operadores están considerando una probabilidad de casi el 40% de un arancel estadounidense del 25% sobre el crudo canadiense.
"Las inversiones mineras esperan ver si el gobierno puede consolidar este proceso", asegura Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Por qué está cambiando la mirada pública de la minería y qué se necesita para sostenerla.
El próximo objetivo de Los Azules será la búsqueda del financiamiento por 2.500 millones de dólares, donde ya tienen varios canales previstos.
El flujo más importante llegaría entre los próximos dos a tres años por la ventana que ofrece el RIGI. ¿Cómo va a repercutir en el aumento de exportaciones?
Se construirá una línea de alta tensión cuyo desarrollo y financiamiento estará a cargo de la generadora eléctrica.
BHP anunció la compra del 50% de los proyectos de cobre Filo del Sol y Josemaría, los más importantes del país.
Los bancos, las mineras y los fondos de inversión estuvieron promocionando las sólidas perspectivas de largo plazo del cobre durante varios meses.