Newsan acelera su expansión en consumo masivo y se queda con el 50% de Cdimex, un importante jugador del mercado de fragancias
El grupo argentino desembarca en el segmento de belleza tras la adquisición de P&G Argentina el año pasado. La operación le permite acceder al mercado semiselectivo de fragancias, donde Cdimex lidera con 6 de las 10 marcas más vendidas, según Circana.

Grupo Newsan continúa ejecutando su ambiciosa estrategia de diversificación en consumo masivo. A poco más de un año de la adquisición del 100% de P&G Argentina, el conglomerado que lidera Luis Galli anunció la compra del 50% del paquete accionario de Cdimex, una empresa dedicada al desarrollo, producción, importación y comercialización de fragancias y productos de belleza en Argentina.

La operación marca un nuevo hito en la expansión de la unidad de consumo masivo de Newsan, que según había declarado Galli en el Forbes Retail & Consumer Insights Summit 2025, tiene como objetivo "transformarse en la empresa de distribución más grande de Argentina" y actualmente administra alrededor de 40 marcas

Cdimex, con más de 15 años de trayectoria, creció en el mercado semiselectivo de fragancias en Argentina, ostentando 6 de las 10 marcas más vendidas, según datos de Circana. La empresa, que forma parte del Grupo Cortassa —una organización familiar de Rafaela, Santa Fe, con 70 años de historia en belleza y perfumería—, maneja un portfolio que combina marcas nacionales como Cher, Bensimon, Sarkany, Tucci y Fascino, con internacionales de peso como Lattafa, Armaf, Elizabeth Arden, Rasasi y Al Wataniah.

La compañía, que cuenta con un equipo de más de 700 colaboradores en el país, tiene una red de distribución nacional a través de dos centros logísticos estratégicos en Rafaela y Buenos Aires, y mantiene una destacada presencia en farmacias, perfumerías y canales digitales. Durante 2024, Cdimex profundizó su proceso de verticalización con la adquisición de un laboratorio cosmético de trayectoria nacional.

La asociación incluye todas las actividades de producción, importación y distribución de perfumes masivos y semiselectivos, así como licencias y desarrollos en categorías complementarias como maquillajes, accesorios, cuidado de la piel, baño & cuidado corporal y solares. Estas categorías enriquecerán el actual portafolio de Newsan, que desde la adquisición de P&G comercializa marcas como Gillette, Pampers, Always, Downy, Head & Shoulders, Pantene y Oral B.

"Creemos en construir valor de forma conjunta, organizada y sinergizada. Esta alianza representa una enorme oportunidad para seguir fortaleciendo la posición de Newsan en consumo masivo y ampliar nuestra presencia en el universo de la belleza y el cuidado personal", señaló Luis Galli, CEO y presidente del grupo.

Por su parte, Franco Cortassa destacó que "la asociación con Newsan nos ayudará a acelerar nuestro proceso de expansión y el crecimiento y profesionalización de nuestra compañía".

La operación se concreta en un momento particular para el mercado de consumo masivo argentino. Según había señalado Galli en agosto, este sector es "al que más le está costando" en el actual contexto macroeconómico, aunque proyectaba que "el consumo va a poder recuperarse muy lentamente, a un cuatro o cinco por ciento en el próximo año".

"Nos vamos a encontrar con un escenario de caída de precios, aumento de la oferta y compresión de márgenes", había diagnosticado el ejecutivo, quien también anticipó el pragmatismo de la compañía para adaptarse a los cambios en las reglas de juego económicas.

Con más de 34 años de historia, Newsan emplea a más de 9.000 personas en 8 plantas industriales y 3 centros logísticos y de distribución. El grupo mantiene operaciones diversificadas en tecnología (electrónicos y electrodomésticos con marcas como Atma, Noblex, Philco, Siam y alianzas con Motorola, LG, entre otras), alimentos (con Newsan Food exportando a más de 70 países), energía (sector al que ingresó en marzo de 2025) y la creciente unidad de consumo masivo.

La compañía seguirá operando de forma independiente pero con dirección conjunta, donde Newsan aportará su experiencia como uno de los grupos empresarios más importantes del país, mientras la familia Cortassa sumará su expertise en fragancias y belleza.