La receta de esta pyme argentina casi centenaria para seguir creciendo a pesar del contexto
El año próximo, Melar cumplirá 100 años. Jorge Scoufalos, su CEO, adelanta que prevé incrementar 10% su dotación en 2024 y desarrollar el comercio exterior.
El año próximo, Melar cumplirá 100 años. Jorge Scoufalos, su CEO, adelanta que prevé incrementar 10% su dotación en 2024 y desarrollar el comercio exterior.
Así lo indicó el CEO y fundador de la fintech que se convirtió en unicornio en 2021, en el marco del lanzamiento de la tarjeta de crédito Mastercard internacional, en sus versiones física y digital.
Juan Molina, Managing Director de Salentein Family of Wines, compartió detalles del acuerdo con Brown-Forman para distribuir whiskey en la Argentina. "En el país se comercializan unas 25.000 cajas de Jack Daniel's y nuestro objetivo es llegar a duplicar ese número en los próximos 24 meses".
Hace 17 años, con una inversión inicial de US$ 50.000, tres amigos fundaron una empresa dedicada al rubro de iluminación. Actualmente, exportan a países de América y tienen planes para expandirse hacia Europa e Israel. Proyectan cerrar 2023 con una facturación de US$ 1 millón.
El ejecutivo, director Global de RappiAds, compartió su visión sobre el negocio de la plataforma en América Latina y cómo el retail media está revolucionando el sector de la publicidad.
Frente al Día Internacional de la Mujer Emprendedora, seis fundadoras de empresas trazan un balance de cómo fue su año, comparten sus perspectivas para 2024 y brindan recomendaciones a jóvenes que busquen lanzarse a crear sus propios negocios.
Líderes de cámaras, fundaciones y empresas de diferentes rubros y tamaños compartieron su punto de vista acerca de cuáles son las medidas que debería tomar el próximo Presidente de la Nación en sus primeros 100 días de gobierno.
Amérian Chacras de Coria es el 24° hotel de la cadena Amérian y el segundo en la provincia de Mendoza. Está emplazado en la Ruta del Vino y abrirá sus puertas a fin de febrero. Requirió una inversión de más de US$ 1,6 millones.
Creada por tres amigos a fin de 2021, y con aporte de 17Sigma, AIR Capital y Newtopia, Menta ofrece infraestructura para incluir la venta secundaria en los canales oficiales de venta de las ticketeras ya establecidas.
Se realizó la 11° edición del evento de descuentos organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
La rentabilidad inmobiliaria se mantiene estable, con una relación alquiler/precio del 5,32% anual, según un relevamiento reciente realizado por el portal de clasificados Zonaprop.
Así lo indicó Ricardo Acevedo, director Comercial Senior para Under Armour Latinoamérica, durante una reciente visita al país. "En la Argentina estamos creciendo a dos dígitos", sostuvo.
Cuando tenía 25 años, Whitney Wolfe Herd cofundó Bumble, la app de citas que hoy emplea a 1.200 personas, y pocos años después se convirtió en la CEO mujer más joven en la historia en llevar una empresa a la bolsa. Nombrada en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time y elegida entre los 30 menores de 30 de Forbes US, recibió a Forbes Argentina en sus oficinas de Austin, Texas.
Enchulame la Cámara se desarrolla en un mercado con un crecimiento interanual del 15% y planea cerrar el año con más de 15.000 alquileres y una facturación de $ 300 millones.
Conferencista, CEO y fundadora de BBES International, Bokoko visitará esta semana la Argentina para participar de la 13° edición del Foro de Negocios de ABECEB.
A lo largo de una década, La Restinga se posicionó como un estandarte en el escenario global de la alta costura. Su fundador, Nicolás Márquez, repasa la historia.
En un mano a mano con Forbes, Jaime Díaz Luque, CEO de PDA, analizó cómo anduvo el negocio de la empresa nacida en 2007 y compartió cómo proyecta 2024.
PhD de la Universidad de Warwick UK y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Di Tella, Andrés Hatum presentó el libro Imperfectos. 2003- 2023: una historia de liderazgos y desencantos, que escribió junto a la historiadora mendocina Luciana Sabina. En un mano a mano con Forbes, analiza los perfiles de algunos de los políticos argentinos de los últimos años.
En el mes de la salud mamaria, Avon lanzó la campaña “Estar para ellas”, con la que busca reforzar la concientización y seguir fomentando el derecho a la salud mamaria para todas las personas. El ejecutivo habló de las iniciativas de impacto social que lleva adelante junto con la compañía de cosmética y compartió cómo hace para mantener la competitividad y rentabilidad del negocio en un contexto de alta inflación e incertidumbre.