Forbes Argentina
Ricardo Bertolotti (socio Security Advisor), Jaime Miller (Zorzal) y Leonardo Be
Negocios

Zorzal adquiere el 20,49% de Security Advisor: los detalles detrás del acuerdo entre el fondo uruguayo y la empresa de ciberseguridad

Mariana Malek

Share

La firma de inversiones tecnológicas concretó su ingreso en la compañía uruguaya de ciberseguridad, en una operación que busca acelerar su crecimiento regional y fortalecer su estructura de gobierno corporativo.

16 Octubre de 2025 09.06

Zorzal Inversiones Tecnológicas S.A., una de las verticales de Capital Oriental, concretó la compra del 20,49% de las acciones de Security Advisor Holding SAS, en el marco de su estrategia de inversión en compañías tecnológicas uruguayas con trayectoria y potencial de expansión internacional. 

Jaime Miller, socio director de Capital Oriental y gestor de Zorzal, explicó que la operación responde a una visión de inversión basada en la solidez y la proyección. "El objetivo es canalizar el ahorro público a un portafolio de empresas de tecnología uruguayas que tengan un negocio consolidado y, a la vez, perspectivas de crecimiento. Esto permite que podamos esperar un flujo de dividendos y al mismo tiempo estar invertidos en una empresa que pueda ofrecer valorización hacia el futuro", explicó a Forbes Uruguay.

El ejecutivo destacó que Security Advisor combina liderazgo sectorial y expansión internacional, por su liderazgo en el sector de ciberseguridad y su posicionamiento en mercados de alto crecimiento como Argentina, Chile y México. "Para nosotros es importante la diversificación dentro del propio portafolio de Zorzal, es decir, si bien todas las empresas serán de base tecnológica, buscamos que estén en mercados o segmentos diferentes", dijo. 

"Estar en el segmento de ciberseguridad nos parece muy relevante en este momento", agregó.

Aunque las cifras de la operación no fueron divulgadas, Zorzal confirmó que la inversión se enmarca en su estrategia de adquirir participaciones minoritarias en tecnológicas con al menos cinco años de operación y una facturación mínima de US$3 millones. Security Advisor fue fundada hace 25 años por Leonardo Berro, cuenta con más de 80 colaboradores y una cartera de clientes que incluye a las principales instituciones financieras del país, compañías industriales, de telecomunicaciones, consumo masivo y educación en la región.

Un nuevo socio institucional

La participación de Zorzal no implicará cambios operativos, sino un acompañamiento estratégico, reveló Miller.  "La filosofía es acompañar al socio fundador en las grandes decisiones y dar acceso a contactos relevantes de nuestra red, pero no estamos en la gestión operativa. Queremos que los dueños originales continúen gestionando su empresa, ahora con un nuevo socio institucional".

El objetivo, añadió, es impulsar las mejores prácticas de gobierno corporativo, reporting y buenas prácticas en la toma de decisiones. Preprarar a Security Advisor para futuras rondas de inversión y fortalecer su posicionamiento ante clientes, proveedores y colaboradores. 

"Reportar a un inversor institucional como Zorzal, prepara a las empresas para recibir nueva inversión", subrayó.

Leonardo Berro aseguró que la entrada de Zorzal representa un paso clave en el crecimiento de la compañía: "Es mucho más que un aporte de capital: es una alianza estratégica que potencia el crecimiento de ambas partes. Para Security Advisor, significa acelerar su plan de expansión regional y fortalecer su estructura de gobierno corporativo, innovación y desarrollo de producto, con una mirada de largo plazo", sostuvo. 

El fundador destacó que la incorporación de un socio institucional valida el modelo de negocio construido durante 25 años, basado en la confianza, la excelencia técnica y el crecimiento orgánico.

El potencial de la ciberseguridad latinoamericana

La inversión se da en un contexto de fuerte expansión del mercado de ciberseguridad en América Latina, impulsado por la digitalización pospandemia, la adopción de la nube y las regulaciones sobre protección de datos. "Desde Security Advisor vemos una gran oportunidad de crecimiento sostenible en la región, especialmente en los sectores financiero, gubernamental, industrial y de telecomunicaciones", explicó Berro.

El ejecutivo detalló que la estrategia regional de la empresa se centra en profundizar su presencia en los países donde ya opera, abrir nuevos mercados en América, fortalecer su CiberSOC regional basado en inteligencia artificial y expandir más las alianzas con fabricantes globales de tecnología.

"A mediano plazo, observamos con atención mercados como Ecuador, Paraguay, Colombia y Perú, donde la madurez digital crece rápidamente y la necesidad de ciberprotección crece más rápido que la oferta", añadió.

Una visión compartida: crecer con propósito

Para Miller, esta inversión también refuerza el enfoque de Zorzal hacia un crecimiento sostenible del ecosistema tecnológico uruguayo: "Permite participar en un sector de altísimo potencial y relevancia global como la ciberseguridad, sumándose a una compañía consolidada, rentable y con presencia regional", dijo.

"Es una oportunidad de acompañar el crecimiento de una empresa líder en su sector con proyección internacional, en un contexto donde la seguridad digital se ha vuelto crítica para todas las industrias", concluyó y aseguró que ambas partes comparten la misma visión de desarrollar tecnología y servicios con impacto global desde Uruguay y la región.

10