Las marcas de ropa apuntan a su versión outlet para incentivar las ventas del Día de la Madre
IRSA, dueño de los principales shoppings del país, relanza su feria outlet en La Rural con marcas de lujo e internacionales. Busca incrementar las ventas que vienen en caída.

IRSA, el holding liderado por Eduardo Elsztain, apuesta al formato outlet para impulsar las ventas por el Día de la Madre. La empresa, dueña de los principales shoppings del país, anunció una nueva edición de ReOutlet, la feria de descuentos de marcas premium que se llevará a cabo del 17 al 30 de octubre en La Rural.

La iniciativa busca incrementar la facturación de las principales marcas de indumentaria, que vienen registrando caídas. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas bajaron un 4,2% interanual en septiembre y un 2% en agosto.

En su tercera edición, ReOutlet reunirá a más de 30 marcas con descuentos de hasta 60%. "Los visitantes podrán encontrar propuestas de marcas internacionales como Bimba y Lola, GAP, Banana Republic, Old Navy, H&M, Forever 21, Bershka y Massimo Dutti", destacaron desde IRSA.

El grupo continúa apostando fuerte a este formato. Hace apenas un mes desembolsó US$ 20 millones para adquirir el shopping Al Oeste, un paseo comercial ubicado en el partido de Morón, donde prevé abrir un outlet en el segundo trimestre de 2026.

Ubicado en la intersección de las avenidas Luis Güemes y Presidente Perón, en Haedo, el centro comercial cuenta con más de 20.000 m2, incluye 40 locales y se suma a la actual oferta de outlets del grupo: Soleil Premium Outlet y Distrito Arcos.

El peso del formato outlet

Las marcas buscan adaptarse a un consumidor cada vez más enfocado en promociones y descuentos. "Hoy, un 33% de los consumidores se inclina por los centros comerciales de cercanía a la hora de pensar en las compras por el Día de la Madre; un 25% opta por el comercio electrónico, y los shoppings se ubican en tercer lugar con un 21% de participación, mientras que los outlets ganan terreno con un 11%", explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

De hecho, según datos de la misma consultora, el gasto promedio estimado para este Día de la Madre es de $46.500.

"Si bien el salario comienza a ganarle a la inflación promedio, aún existe una restricción importante del ingreso de los argentinos, lo que limita su capacidad de consumo. La suba en los precios de los servicios, en su proceso de corrección, reduce aún más el margen disponible para el gasto. Por eso, el canal comercial intensifica las promociones, ofertas y descuentos para atraer la demanda en un contexto altamente competitivo, con necesidad de mover stocks acumulados", agregó Di Pace.

IRSA identifica este cambio en el comportamiento del consumidor y no solo refuerza su apuesta por el formato outlet, sino que también incursiona en el segmento de ferias temporales. "Con esta tercera edición de ReOutlet Flash en La Rural, buscamos consolidar un formato innovador que ofrece oportunidades sobre productos de temporadas anteriores de primeras marcas y descuentos exclusivos de hasta el 60%. Es una experiencia integral que combina moda, deporte y perfumería, con beneficios únicos", aseguró Gastón Manganiello, CMO de Grupo IRSA.

Eduardo Elsztain, presidente de IRSA

Nuevas propuestas

Hace poco más de un mes, el grupo anunció la apertura de un nuevo espacio comercial con marcas alternativas y emergentes junto al Alto Palermo.

Se trata de Palermo Off, una ampliación del centro comercial más rentable de IRSA, orientado al público joven. Se invirtieron más de US$ 3 millones en su construcción, y allí se podrán encontrar marcas nacionales e internacionales de alta demanda como New Era, Bullbenny, Revolver, Bolivia y Chini.

El nuevo espacio se ubica donde antes funcionaba el Paseo del Sol, con accesos por las calles Beruti y Arenales, en un predio que, según la empresa, estaba en desuso y en estado de abandono por parte de sus anteriores propietarios.

Asimismo, hace pocas semanas el holding anunció la construcción de un nuevo shopping en La Plata. El proyecto se desarrolla en un terreno de 78.614 m2, ubicado entre el Camino General Belgrano, la calle 511, la avenida 19 y la avenida 514, en la zona norte de la capital bonaerense.

IRSA adquirió el control societario y la totalidad del predio mediante la compra del 100% de las acciones de Centro de Entretenimientos La Plata S.A. (propietaria del 61,85% del terreno), y del 38,15% restante a terceros, en una operación valuada en US$ 7,5 millones.

Según informó la empresa, la inversión directa para el desarrollo asciende a US$ 130 millones, a lo que se sumarán inversiones indirectas por parte de locatarios y desarrollos complementarios.