Ricardo Casquero es abogado y, además, un amante de los "fichines". Hace dos años se propuso profesionalizar los videojuegos en la Argentina, y lo logró con un espacio gamer en el corazón de Puerto Madero. Armada Gaming se convirtió en un club que reúne a los fanáticos de los "jueguitos", con tecnología de primer nivel y una atención personalizada.
"Encontramos en el gaming una oportunidad. No había profesionalismo como ocurre, por ejemplo, en los deportes tradicionales, así que nos propusimos generar reglamentos, ofrecer premios y, sobre todo, enfocarnos en la buena atención", explicó Casquero, CEO de Armada Gaming.
El espacio —donde no se percibe si es de día o de noche— tiene capacidad para 25 jugadores, entre computadoras y un área de PlayStation. Es elegido, sobre todo, por empresas del mundo cripto para organizar eventos corporativos y reuniones sociales.
También es un punto de encuentro para estudiantes y turistas que buscan "despuntar el vicio" durante algunas horas y cortar con la rutina.
El negocio demandó una inversión inicial de US$ 60.000 y hoy genera una facturación base de US$ 3.000 mensuales. "Apuntamos a convertir a Armada en una franquicia, y el primer paso lo queremos dar en Palermo", adelantó Casquero.
El plan del ejecutivo es abrir una nueva sede en Palermo, apuntando especialmente al turismo internacional. "Hoy estamos al límite de capacidad. Tenemos eventos que se van solapando casi todas las semanas. El negocio apunta al turismo, pero también buscamos que los chicos salgan de casa y vengan a jugar", agregó.
"Muchos de nuestros clientes son turistas que están de pasa. También tenemos estudiantes y trabajadores que vienen después de sus jornadas a distenderse. Es un espacio de esparcimiento", remarcó.
Cómo es el espacio
Ubicado en el corazón de Puerto Madero, Armada cuenta con una pequeña oferta gastronómica que incluye snacks, café y bebidas alcohólicas. "No tenemos ningún tipo de convenio con ninguna marca específica. Queremos se disruptivos y buscar nuevas alianzas", remarcó Casquero.
En el sector gamer, todo está pensado para abstraerse de la realidad y pasar varias horas frente a la computadora. "En promedio, nuestros clientes juegan entre tres y seis horas. Por eso ofrecemos paquetes que se adaptan a las distintas necesidades", explicó.
Actualmente, los packs tienen los siguientes valores: 3 horas: $15.000; 6 horas: $27.000 y 12 horas: $39.000 "Es muy común que se compren 12 horas y se dividan según la conveniencia del jugador", aclaró.
Para acceder al espacio, es necesario reservar previamente a través del sitio web de la empresa o por el Instagram de Armada. "Tenemos un público que también llega a través de redes sociales y decide venir en horarios de almuerzo o al salir de la facultad", detalló Casquero.
El diferencial de Armada no es solo la calidad del internet ni la tecnología de sus computadoras, sino su atención 100% personalizada. "Lo que me pasaba cuando ganaba un torneo era que no tenía con quién compartirlo. Acá logramos crear un club donde jugamos y celebramos los logros", compartió.
"Hay espacios gamer, pero ninguno con esta atención tan personalizada. Acá todo se puede probar, todo se puede hacer, y las prestaciones realmente son muy buenas. Estamos muy atentos a que la tecnología funcione como corresponde", concluyó.