Las grandes corporaciones de Wall Street ya no están hablando tanto de "recesión"
Hasta el viernes, 470 empresas pertenecientes al S&P 500 habían informado balances y sólo 53 habían hecho referencia a una recesión.
Hasta el viernes, 470 empresas pertenecientes al S&P 500 habían informado balances y sólo 53 habían hecho referencia a una recesión.
A pesar de algunas señales económicas positivas en Estados Unidos, los expertos señalan que la FED mantendría tasas de interés altas en 2024 para combatir la inflación. Qué podría generar esto y cuáles son los indicios a tener en cuenta.
Para ese organismo, el PBI argentino caerá 2% 2023, con una inflación del 118,6% acumulada durante todo el período.
Según Nick Eisinger, codirector de renta fija activa de mercados emergentes de Vanguard, los países con alta calidad crediticia, como Polonia o Arabia Saudita, serían resistentes.
El PBI se contrajo por cuarto mes consecutivo en medio del impacto de la sequía. Luego de la devaluación, los analistas modificaron al alza sus proyecciones para la caída de la economía en 2023.
Ante la tendencia negativa de los precios al consumo en China, economistas de todo el mundo no pueden evitar mirar el fenómeno a través de la lente de Japón.
El organismo actualizó sus proyecciones a escala global a través del informe "Perspectivas Económica Mundiales", que difundió desde Washington.
Los especialistas aseguran que las medidas tendrán un “daño colateral” importante en la economía. Una por una, las consecuencias de cada decisión.
Impactan la sequía y la alta inflación, que llegará al 116% y con un dólar blue que pasará los 600 pesos en diciembre próximo, según un informe de la consultora Latin Focus.
Como inversores contrarios, en realidad no nos importan los datos económicos. PIB. IPC. IPP. PMI. Lo que sea. Todo es TMI.
Los últimos datos muestran que la caída de abril se profundizará en los próximos meses. Las proyecciones de las consultoras.
Los datos de abril marcan un retroceso interanual que encienden alarmas en pleno inicio de la campaña electoral. El efecto sequía fue determinante.
El titular de la autoridad monetaria de los Estados Unidos confirmó las expectativas del mercado sobre la posibilidad de volver a un sendero de incremento en las tasas frente a la persistencia inflacionaria. Otras entidades de relevancia en el mundo señalaron que avanzarán en el mismo sentido.
No es fácil, pero hay muchas ventajas para iniciar o hacer crecer tu negocio durante una recesión económica. Aún así, debés asegurarte de hacerlo con las estrategias correctas implementadas.
Algunos de los administradores de bonos más grandes del mundo, como Fidelity International y Allianz Global Investors, siguen manteniendo sus pronósticos de recesión y aconsejan cubrir cualquier apuesta en activos de riesgo.
El organismo crediticio sostuvo que la sequía es el principal motivo para que la economía del país registre una baja de 2% en 2023.
Se trata del presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard. En su opinión, Wall Street está muy comprometido con la idea de una recesión pero esto no ocurriría. Además, no descarta subas superiores al 5% en la tasa de interés.
El 15 de marzo, Goldman Sachs elevó su estimación de la probabilidad de recesión en los próximos 12 meses del 25% al 35%, citando "una mayor incertidumbre a corto plazo" relacionada con el estrés de los bancos pequeños.
El banco norteamericano JP Morgan Chase & Co. prevé una recesión para la segunda economía de Latinoamérica.