El mercado automotor argentino incorpora un esquema de financiación en dólares que reaviva la discusión sobre el endeudamiento en moneda extranjera. Toyota decidió implementar un mecanismo que permite abonar autos 0 kilómetros en cuotas en dólares gracias a un acuerdo con Banco Galicia, que recibió el respaldo del ministro de Economía, Luis Caputo. En su cuenta de redes sociales, el funcionario destacó: "Se trata del primer banco y la primera automotriz en ofrecer este sistema de financiación".
La modalidad ofrece tasas anuales desde 9% (TNA) y plazos de hasta 48 meses. La gestión se canaliza mediante la red de concesionarios oficiales de la marca. Según la automotriz, es posible cubrir hasta el 90% del valor del vehículo, un detalle que tienta a quienes buscan alternativas frente a los créditos prendarios UVA, que solo se otorgan en pesos y se actualizan con la inflación.
La lista de modelos que se pueden adquirir bajo esta propuesta incluye el Toyota Yaris, con precios que arrancan en $25.817.000, el Corolla desde $32.908.000 y la Hilux, que parte de $34.626.000. También se pueden financiar SUVs como la Corolla Cross y la SW4. Para conocer los montos en dólares, cada comprador debe solicitar la cotización en la red oficial, ya que el valor se define según el tipo de cambio vigente.
El antecedente de los créditos en moneda extranjera
Esta modalidad trae a la memoria los préstamos en dólares que se popularizaron en la década del '90, cuando el gobierno de Carlos Menem impulsó estrategias de endeudamiento externo que culminaron en la crisis del Corralito bajo la gestión de Fernando de la Rúa. Muchos economistas advierten que asumir compromisos en dólares conlleva riesgos importantes, sobre todo si ocurre una devaluación que dispare el costo de las cuotas.
Ford también lanzó una opción de financiación en dólares, aunque con otra mecánica: utiliza contratos de leasing que ofrece The Capita Corporation, del Banco Comafi. Este sistema funciona desde junio con tasas entre 6,25% y 7,25% y plazos de 36 o 48 meses.
Con información de NA