A pesar de la potencial recesión, Toyota visualiza una mejor producción de vehículos en 2023
El gigante japonés ahora espera que la producción de sus coches alcance los 10,6 millones de unidades, más que antes de la pandemia.
El gigante japonés ahora espera que la producción de sus coches alcance los 10,6 millones de unidades, más que antes de la pandemia.
Destacó el desempeño de la compañía que en 2022 alcanzó niveles récords en producción y exportación, lo que llevó a incorporar un tercer turno por primera vez en 25 años de actividad, además de proyectar una mejora de esos indicadores para 2023.
VinFast ha estado trabajando en la producción de vehículos eléctricos para competir en el mercado global en los últimos años, reforzando su gestión mediante la contratación de altos ejecutivos de los principales fabricantes de automóviles como Tesla, BMW, Porsche, Toyota y Nissan. Y todo lo hizo Pham Nhat Vuong.
la exposición logró deslumbrar. Ideas frescas y chispas de emoción se filtraron en el piso de exhibición y en los eventos que rodearon el espectáculo. Se revelaron nuevas apariencias para híbridos familiares, SUV y otros, junto con fantasías futuristas de cómo podrían ser algún día los vehículos eléctricos.
En una entrevista exclusiva con Forbes Argentina, Eric Cristianse, gerente general de la firma, explica cómo funciona, qué servicios ofrece y quiénes son sus principales usuarios. ¿La gente dejará de comprar autos?
La compañía japonesa ya detuvo algunos proyectos para centrarse en las nuevas demandas del mercado.
La empresa envió una carta a sus proveedores en la que hace referencia al conflicto salarial entre empresarios y trabajadores de la industria del neumático.
La asociación se centrará inicialmente en monitorear, recuperar y reciclar las baterías viejas del Prius de Toyota, que salió al mercado hace más de dos décadas, y otros vehículos eléctricos híbridos que vende el gigante automotriz japonés, incluidos los modelos Lexus.
Según datos de IDC, las tecnologías de la información se consolidarán como motor del desarrollo económico en la región, con un crecimiento esperado de las inversiones en el segmento empresarial de Latinoamérica del 9.4%.
Además, en este mano a mano con Forbes Argentina, el ejecutivo profundiza sobre cómo liderar una región de 40 países en un contexto global desafiante.
Lexus planea presentar una nueva camioneta familiar de tres filas llamada modelo TX para fines de 2023.
Honda tiene un gran plan. Para 2030, propone lanzar 30 nuevos vehículos eléctricos mientras invierte US$ 40 mil millones en el desarrollo de vehículos eléctricos durante la próxima década.
Gustavo Salinas asumirá los destinos de la empresa automotriz el próximo 2 de mayo. Reemplazará a Daniel Herrero, quien dirigió los destinos de la compañía por 12 años.
A partir de 2023, la compañía global dedicada a la pintura automotriz comenzará, de manera gradual, a producir localmente recubrimientos específicos para los vehículos Toyota.
La compañía japonesa recortó su objetivo de producción global para abril de 900.000 vehículos a 750.000.
El rebrote de Covid en China está afectando a grandes empresas como Apple, Volkswagen y Toyota, que cuentan con proveedores importantes en el país asiático. En los último días, el gobierno impuso en varias ciudades industriales un confinamiento estricto por la suba de casos de Coronavirus. Por lo tanto, muchas plantas se encuentran paradas.
Las cinco cualidades más exasperantes de los autos de este año.
Para llegar a ser incluido dentro de esta categoría, los vehículos debe recibir buenas calificaciones en las pruebas de resistencia a choques.
Toyota anunció avances en el desarrollo de un vehículo para circular en la luna. La empresa trabaja junto a la Agencia Espacial de Japón y buscan que para 2040 las personas puedan vivir en el satélite.