Forbes Argentina
kevin leyes
Innovacion

Así es como Kevin Leyes, un joven argentino de Merlo, fundó empresas para crear negocios de impacto en Estados Unidos

Forbes Digital

Share

La historia de un joven que comenzó desde un lugar humilde y llegó a estar en el Forbes Council gracias a su visión empresarial.

6 Marzo de 2025 20.00

Parece la historia de una película: hoy Kevin Leyes desfila por las alfombras rojas de Billboard, conduce una Brabus GLE 900 de casi medio millón de dólares por Miami y luce cadenas en­diamantadas en redes. Pero en sus inicios dormía en un colchón en el piso en Argentina, donde las urgencias del dia, y una heladera casi vacía opacaban todos los sueños. 

Kevin Leyes nació en el año 2000 en González Catán y fue criado en Pontevedra, partido de Merlo, una de las zonas más vulnerables de Buenos Aires, Argentina. Su madre, Eliana Ianni, trabajaba como maestra de tiempo completo y, al mismo tiempo, se encargaba sola de criar a sus dos hijos, Kevin y su hermana Paloma, para que al menos no les faltara un plato de comida.

La precariedad se volvió rutina: sin una cama, muchas noches Kevin dormía directamente sobre el suelo junto a su perro. Para ayudar en la casa, cortaba pasto a vecinos de su pueblo y revendía zapatillas usadas. Más de una vez viajaba horas en autobús para conseguir zapatillas a buen precio que luego revendía en su barrio, aprendiendo logística callejera sobre la marcha. También se trasladaba largas distancias en colectivo para asistir a cursos de inglés, decidido a que la falta de cercanía no fuera excusa para dominar el idioma. La ausencia paterna forjó en él una mentalidad independiente. "Entendí muy pronto que nadie iba a sacarnos adelante; tenía que hacerlo yo", recuerda Kevin Leyes

A los 12 años, al ganar el concurso nacional de programación Dale Aceptar, descubrió que la tecnología podía ser su escalera. Con una computadora prestada y una conexión limitada, aprendió a programar y lanzó sus primeros proyectos, tiendas en línea y webs para comercios locales, desde su cuarto en Pontevedra.

Primer salto internacional: Youth Ambassador
Con 17 años, la Embajada de EE. UU. lo seleccionó como Youth Ambassador, programa que lo llevó a Virginia, Seattle y Washington D. C. Allí conoció universidades, organizaciones civiles y líderes juveniles. Poco después viajó a Silicon Valley becado por el simulador empresarial TrepCamp, donde recorrió los headquarters de empresas como Google, Facebook y Uber. Aquella doble experiencia le demostró que, fuera de sus límites, el mundo ofrecía oportunidades ilimitadas.

kevin leyes
kevin leyes en un vuelo privado

De vuelta en Argentina, fundó Team Leyes (2017), joyería urbana que pronto llevarían artistas como Khea y Ecko. Con el tiempo, la marca se rebautizó VVS y está por relanzarse con un enfoque global. Con los ingresos financió en 2019 Leyes Media, la agencia de PR que posiciona a emprendedores latinos, y en medios de alto perfil como Billboard.

En 2021, a los 21 años, se mudó a Miami para escalar sus compañías. Allí integró todo bajo el holding LeyesX (antes Leyes Empire o Leyes Enterprises).  Con sede en Brickell, planea oficinas en Los Ángeles y Nueva York para 2026, reforzando su compromiso de crear empleo y transferir tecnología dentro de EE. UU. Sin embargo el desembargo en Miami no fue sencillo. 

Kevin, un joven con dinero pero poca experiencia callejera, confió en socios que intentaron extorsionarlo, perdió tiempo con falsas amistades y atravesó relaciones sentimentales que complicaron su estabilidad financiera. "Miami me enseñó que no todo es lo que parece: no todos tienen buenas intenciones; hay gente dispuesta a robar tu dinero o información", confiesa Kevin Leyes. La ciudad lo enfrentó a traiciones y contratos abusivos, pero también templó su carácter.

Para superar el golpe, se aisló durante meses, se enfocó en fortalecer cuerpo y mente y renegoció los tratos lesivos. A ese periodo lo llama su "transición de niño a hombre". "Amo Miami por las oportunidades que brinda, pero es una ciudad superficial; hay que aprender a jugar el juego para dominarlo", reflexiona Leyes. 

En la actualidad, después de ese proceso de soledad y disciplina, asegura que su mente está más lúcida que nunca y que la claridad adquirida lo impulsará a llevar sus compañías a la siguiente fase. Superada la tormenta, LeyesX anunció una inversión de USD 2 millones en infraestructura de IA, servidores de alto rendimiento, científicos de datos y algoritmos propios, para acelerar su expansión norteamericana.

El club que busca democratizar el crédito en EE. UU.
Parte de esa inversión impulsa 800 Club, plataforma que emplea IA para reparar historial crediticio. Tras probarla con su familia y mejorar sus puntajes, Kevin se fijó el objetivo de beneficiar a 100.000 inmigrantes y emprendedores en los próximos tres años, convirtiendo el crédito en escalera social.

Su otra gran apuesta es Las Babys, agencia invite‑only que Kevin define como «next‑gen talent agency». Centrada en modelos e influencers latinas, ofrece consultoría de imagen, blindaje digital y prensa global vía Leyes Media. Ya gestiona creadoras con más de 3 millones de seguidores y abrió una convocatoria de incubación para talentos con visión y belleza, pero sin las herramientas ni la fama. Para 2025 lanzará un creative studio en Miami que producirá música, video y moda.

Más allá de las hojas de cálculo y los algoritmos, Kevin conserva una faceta artística que considera indispensable para su equilibrio personal. Actualmente trabaja en dos álbumes independientes: "Clímax", un proyecto de R&B y sensualidad urbana, y "Leyenda", que fusiona trap y reggaetón con letras introspectivas. Para él, la música es un canal de emociones que complementa la lógica del negocio: «Los números me dan estructura, pero el arte me permite respirar y conectar con la gente». Mientras los tableros financieros atienden métricas y proyecciones, el estudio de grabación se convierte en un refugio donde procesa vivencias y las convierte en canciones que inspiran a otros jóvenes latinos.

Desde 2023 Kevin Leyes es jurado de los premios Davey, w3 y Communicator Awards (AIVA). En 2025, el Gobierno de El Salvador, a través de la embajadora Milena Mayorga, lo reconoció como Empresario Internacional Destacado por su aporte a la transformación digital y la proyección mediática del país.  Su trayectoria también ha sido respaldada por diversos referentes políticos argentinos que lo invitan con frecuencia a foros de juventud e innovación, admirando cómo un talento local logró escalar a la primera división empresarial de Norteamérica. Integra el Rolling Stone Culture Council, el Forbes Business Council y YEC, y la Cámara JCI lo incluyó entre los Ten Outstanding Young Persons de Argentina.

La inversión también permitirá a Leyes Media abrir hubs creativos en Wynwood (Miami) y Downtown Los Ángeles, generando más de cuarenta empleos directos en EE. UU. Kevin diseña un fondo para invertir en startups locales de IA y blockchain, convencido de que apoyar talento estadounidense fortalece la competitividad del país. Paralelamente, Las Babys realizará castings en Miami y Nueva York para descubrir a la próxima ola de creadoras globales.

Kevin recuerda su infancia sobre el suelo y afirma: "La incomodidad es temporal pero el aprendizaje es permanente". Su viaje, de cortar césped a fundar empresas muestra que con disciplina y pasión se pueden derribar barreras socioeconómicas. Con una red de nueve millones de seguidores en Internet y logro fundar un tridente con negocios de impacto: 800 Club abre puertas financieras, Las Babys empodera talento femenino y Leyes Media proyecta empresas latinas al mundo. 


 

10