Andy Jassy posee más acciones de Amazon que cualquier empleado, y todavía no es multimillonario.
El nuevo CEO de Amazon tiene 81.500 acciones de la compañía, el 0,001% de la participación de Bezos, lo que le da un patrimonio neto de US$ 435 millones
El nuevo CEO de Amazon tiene 81.500 acciones de la compañía, el 0,001% de la participación de Bezos, lo que le da un patrimonio neto de US$ 435 millones
Mueve más de $ 250 millones en el país y se multiplican las opciones en las góndolas.
Los principales jugadores del rubro anunciaron proyectos de inversión en el país durante los últimos meses. El detalle cadena por cadena.
La cadena cerró un acuerdo global con Broad Street Licensing Group (BSLG), una de las principales agencias de licencias de marcas de restaurantes, alimentos y bebidas del mundo. Con este nuevo modelo de negocios, quienes estén interesados en comercializar los productos de Subway podrán hacerlo a través de la adquisición de una licencia.
El 2020 cerró con un dato simbólico: el consumo de carne bovina se ubicó en en 49,7 kilos per cápita, el registro más bajo desde hace décadas. No solo influyó la relación entre salario y precio en la estadística, sino que el argentino también estaría atravesando un cambio en la forma de alimentarse.
La compañía generó ingresos por US$ 193 millones en los nueve meses terminados el 30 de septiembre, un 28% más que el año anterior. Al igual que eBay, no toca el inventario y permite que los compradores y vendedores realicen transacciones directamente entre sí, lo que le permitió mantener bajos los costos y escalar rápidamente.
Los planes de expansión que diagramó para ambas marcas el grupo gastronómico que las explota no pudieron llevarse a cabo. Los detalles de la crisis.
Entre los ganadores se destacaron gigantes como L'Oréal, Estée Lauder, Xiaomi, Toyota Plan y Huawei.
Las empresas de consumo masivo sumaron un canal de venta para estar en contacto directo con el consumidor: tiendas propias online. Si bien aseguran que no buscan competir con sus socios en el retail, la lucha por la atención (y la billetera) del shopper se recarga.
Las acciones de la compañía cayeron más del 25%, aproximadamente US$ 260 mil millones de la capitalización de mercado de Alibaba, desde fines de octubre.
La alianza con Unilever surgió a finales de 2019, cuando la cadena de comida rápida confirmó a la empresa angloholandesa como su proveedor oficial para introducir "Whopper" en el mercado europeo.
Innovación, más fusiones y consumidores amigados con el ecommerce: un adelanto de lo que vendrá el próximo año.
Sería parte de un plan estratégico a cinco años que planifica el gigante alemán.
Muchos definen a Doug Stephens como el 'profeta' del comercio minorista. A partir de hoy será recordado también como el hombre que le puso fecha de vencimiento al e-commerce más importante del mundo.