Retail
¿Por qué Amazon podría quebrar en menos de diez años?
Muchos definen a Doug Stephens como el 'profeta' del comercio minorista. A partir de hoy será recordado también como el hombre que le puso fecha de vencimiento al e-commerce más importante del mundo.
Las ventas minoristas siguen en caída, pero menos que antes: los sectores más afectados
El sector de relojería, joyerías y bijouterie se contrajo un 17,6% interanual.
El plan de DIA para ganarle terreno a Coto y Carrefour: en qué invertirá y cuántas tiendas abrirá
Apuesta por un nuevo formato de tienda con un relanzamiento de su imagen. Ya lo está testeando en cuatro locales. y planea extenderlo en 2021.
Luces y sombras del consumo: caen las ventas en supermercados y shoppings pero suben las de electrodomésticos
Aunque la venta online creció casi un 300%, todavía representa solo el 5% del total. Las categorías de bienes durables que más crecieron en el último trimestre.
Nestlé sale a competirle a Granix con su marca de cereales estrella en EE.UU: quién domina el negocio
El mercado argentino de los cereales de desayuno cayó en 2019 pero, según cifras de Euromonitor, se estima que cerrará el 2020 en alza y que seguirá creciendo hacia 2025. Los principales players del sector.
El boom de la última milla: cuáles son las empresas encargadas del servicio en la Argentina
La cuarentena les dio un empujón a compañías de logística de cercanía, vitales para asegurar el ecommerce. Jugadores tradicionales aggiornados, modelos de negocio disruptivos y startups ambiciosas corren para que el paquete llegue a destino.
DIA mejora sus ventas pero sigue en rojo: cómo le fue a la Argentina
El grupo presentó sus resultados financieros del tercer trimestre con pérdidas por 245,9 millones de euros.
La empresa favorita de los turistas en España pide suspender trabajadores
La cadena low cost Primark cuenta con 45 tiendas y más de 7.000 empleados en el mercado español.
Cambios en 'Precios Máximos': cuáles son los productos que quedarán desafectados
Se trata de bienes que tienen menor impacto y mayor oferta dentro de la canasta de consumo masivo.
La alimenticia Tyson Foods llegará a Europa con sus nuggets plant based
Su línea Raised & Rooted, que se encuentra en 10.000 tiendas de Estados Unidos, pronto se venderá en restaurantes, hoteles y cafeterías de Europa.
Tras la compra de Walmart, De Narváez invertirá US$ 120 millones
El empresario anunció su plan de tres años en una reunión virtual con el ministro Matías Kulfas.
Cuáles son las 3 tendencias de consumo que se profundizaron en la cuarentena y por qué podemos ser híper racionales y erráticos al mismo tiempo
Frente a un shopper cada vez más informado y exigente, el retail debe transformarse para responder a sus demandas. Cercanía, trazabilidad y tecnología, los ejes sobre los que se construye esa transformación, acelerada por la pandemia.
Walmart ya es argentina: Francisco de Narváez se quedó con la operación local
Si bien Alfredo Coto había presentado una agresiva oferta en las últimas horas, el ex diputado finamente ganó la pulseada. Qué sucederá con la marca.
Resiliencia en pandemia: cómo se gestó la primera tienda online del Barrio Mugica
Apenas se decretó la cuarentena en todo el país, comerciantes y emprendedores del barrio se organizaron para seguir vendiendo sus productos por las redes sociales. El proyecto fue creciendo y hoy se entusiasman con llegar cada vez a más personas en CABA y Gran Buenos Aires.
GAP desembarca en Argentina a través de una plataforma online
Desde el jueves, la clásica marca de indumentaria estadounidense se vende 100% online en el mercado argentino, a través de la plataforma de comercio electrónico Dafiti.
Coto invierte US$ 20 millones para exportar carne
Serán en el ex frigorífico Fricop, que adquirió en 2018. La empresa se encuentra en la búsqueda de capitalizar nuevos mercados y mira con buenos ojos el continente asiático.
Qué sectores fueron los grandes ganadores y los grandes perdedores en la explosión del ecommerce en cuarentena
Un estudio reveló que el 69% de los argentinos compró algún producto online durante la cuarentena, crecieron las ventas online y hay mayor variedad de productos comprados.
Por qué Uber Eats también se va del país
Después de dos años, la compañía cerrará su servicio de delivery de restaurantes en el país y en Colombia, aunque seguirá ofreciendo el de vehículos y envíos.