Eduardo Costantini con Forbes Argentina: "Ya no tenemos crisis cíclicas, sólo hay deterioro"
En un mano a mano con Forbes Argentina, el empresario habla sobre cómo será la Argentina post FMI, dónde invertir y por qué vendió todas sus criptomonedas.
En un mano a mano con Forbes Argentina, el empresario habla sobre cómo será la Argentina post FMI, dónde invertir y por qué vendió todas sus criptomonedas.
Desde cerraduras digitales para ingresar a la propiedad hasta cortinas, luces, aires splits y musicalización inteligentes. Qué empresas estuvieron detrás y cuánto desembolsó la influecer sólo para la Dómotica de su hogar.
El estado de Florida es uno de los principales destinos de capitales de inversores, quienes invierten para habitar el inmueble o compran para alquilar y obtener ingresos importantes en dólares.
Según la proptech, se achicó la brecha entre el valor original de venta de las propiedades y el precio final al que se realiza la operación. A su vez, dicen que el mercado empieza a mostrar valores más accesibles en propiedades de ciertas características y zonas: las que tienen más de 10 años, buenos accesos y servicios, son las más demandadas.
Luego de viajar por Madrid y Londres, Eduardo Costantini recibió a Forbes en el MALBA para dialogar sobre la Argentina post FMI, la FED post pandemia y dónde invertir: oro, deuda privada y real estate. Además, por qué vendió todas sus cripto.
El precio base de los inmuebles se ubica en $ 5.226.000 y llega a $ 20.435.000. Cómo son los inmuebles que se ofrecen, en qué barrios y todo lo que hay que saber para formar parte del evento online.
Las acciones de EQT subieron casi un 12% el miércoles tras la noticia del acuerdo de 7.500 millones de dólares para adquirir Baring Private Equity Asia. EQT invierte principalmente en capital privado, pero también ha puesto fondos en capital de riesgo, bienes raíces e infraestructura.
Las claves: El dueño no tiene que esperar los 2 años que dura la obra y el desarrollador ya se hizo de un nuevo espacio para arrancar con otro emprendimiento.
En qué invierten, por qué lo hacen y otros aspectos que indican que cada vez son más las mujeres interesadas en inversiones.
Esta nueva medida afectará a más de 400.000 personas e implicará un fuerte incremento en el costo de Bienes Personales.
Con 50 años en el mercado, Vinsa nació como una administradora de activos inmobiliarios, cuya evolución fue acompañando un proceso de transformación del negocio del real estate.
Ubicado en Nueva York, cuenta con asombrosas vistas de 360° de Manhattan y su resplandeciente horizonte.
Una auténtica casa de playa de 1500 metros cuadrados pero con lujo de clase mundial.
En 2021 se firmaron 28.832 escrituras de compraventa de inmuebles en CABA: a la hora de los números se deben contemplar los gastos de la operación como el impuesto a la transferencia de inmuebles, el impuesto de sellos, el valor de la escritura o la comisión. ¿Cuáles quedan a cargo del comprador y cuáles en el bolsillo del vendedor?
Lo comunicó el ministro de Desarrollo Territorial, Jorge Ferraresi, medida que fue apoyada por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. De todo modos, reconocen las dificultades de su implementación.
Si bien hay características específicas que se tienen en cuenta a la hora de realizar la tasación de un inmueble (como su ubicación, antigüedad, valor de las expensas y amenities), hay otras que son completamente subjetivas y donde los propietarios juegan un papel fundamental.