Cuánto cuesta una casa de campo y qué opciones ofrece el mercado
El boom por migrar de la ciudad que generó la pandemia impulsó nuevos proyectos inmobiliarios en zonas rodeadas de naturaleza. Lotes, terrenos, precios y valores de construcción.
El boom por migrar de la ciudad que generó la pandemia impulsó nuevos proyectos inmobiliarios en zonas rodeadas de naturaleza. Lotes, terrenos, precios y valores de construcción.
Algunas propiedades a la altura de las mejores películas están en el mercado a la espera de un nuevo propietario.
Un informe analizó las transacciones y precios que se manejan en el real estate virtual. Cuál es la inversión promedio y cuánto creció el valor de las propiedades digitales.
Al tratarse de una decisión muy importante y costosa, hay que analizar la situación fríamente.
Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires tuvieron en enero una evolución dispar, con mayores incrementos en los de menor superficie, de acuerdo con el relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
Cómo se comportaron las inversiones en el mercado inmobiliario durante los últimos doce meses y qué tipo de apuestas son las más atractivas en la actualidad.
Ariel Champanier considera que dado el contexto en general, el escenario podría volverse complejo. No obstante, proyecta que durante 2022 las propiedades seguirán bajando, aunque no a los mismos niveles que el año pasado.
De acuerdo a una encuesta de Zonaprop, la mayoría de los argentinos cree que debe modificarse la ley y desde el sector inmobiliario el 53% cree que se debe volver al modelo anterior.
Como consecuencia de la cuarentena, mucha gente decidió empezar una nueva vida más cerca del verde y en zonas alejadas de CABA. También se valorizaron mucho los edificios con amenities que permiten vivir la experiencia de tener las comodidades de una casa sin tener que ocuparse del mantenimiento.
A la luz del auge de Omicron, un gran número de empresas, en todos los sectores, han retrasado sus planes de regreso a la oficina. Después de soportar una pandemia de casi dos años, parecería que los ejecutivos de negocios renunciarían a decirle a la gente que regrese a un entorno de oficina, pero ese no es el caso de Google y otras compañías.
Según el último informe de Zonaprop, Nordelta registra los alquileres más caros de Gran Buenos Aires para un departamento de dos o tres ambientes, con cifras que superan los $ 73.000 por mes.
El 'hogar virtual' vivirá dentro del metaverso de The Sandbox y tendrá su versión física en uno de los lugares más exclusivos de Miami, con 3300 metros cuadrados, siete dormitorios y nueve baños.
Según Zonaprop, Villa Devoto y Mataderos son fueron los que registraron mayor incremento en 2021, mientras que Paternal y Parque Chacabuco son los que menos subieron.
El juez Fernando D'Alessandro, titular del Juzgado Nacional en lo Comercial Nª 7, que habilitó el concurso preventivo de la empresa, ordenó que no pueda salir del país, pero el empresario apeló y lo autorizaron a viajar a República Dominicana. La empresa presentó un estado patrimonial con activos por 14.216,86 millones de pesos y 25.422,1 millones de pasivo.
Según Zonaprop, el precio promedio en la ciudad es de 45.350 pesos por mes mientras que el de un departamento de dos ambientes en Puerto Madero es de 95.706 pesos por mes.
Puerto Madero tiene el metro cuadrado más costoso de América Latina. Los datos se desprenden de un informe realizado por el portal Properati. Para conseguir los resultados, se analizaron más de 35 mil propiedades en venta.
La operación, llevada adelante por RE/MAX Premium, se concretó el 23 de noviembre. Se vendió un dos ambientes situado a dos cuadras del polo gastronómico de Pedro Goyena y avenida La Plata.
Con la incorporación de estos activos digitales como moneda de cambio, la compañía suma más opciones para democratizar la inversión en Real Estate.