De la mano de Tecnoimagen, DEKA expande su presencia en Argentina
La empresa italiana del Grupo El.En. formalizó un acuerdo con la empresa argentina, referente en el mercado argentino de tecnología aplicada a la salud.
La empresa italiana del Grupo El.En. formalizó un acuerdo con la empresa argentina, referente en el mercado argentino de tecnología aplicada a la salud.
Una mirada exclusiva dentro de la planta donde los Jaguar eléctricos se transforman en taxis autónomos, equipados con el sistema de computación, cámaras, radar y sensores lidar desarrollados por Waymo. Pronto, decenas de miles de unidades saldrán de la línea de producción cada año.
Slate Auto, una startup respaldada por el fundador de Amazon, lanzó en Los Ángeles su primer modelo: una camioneta eléctrica ultra básica que arranca en 20.000 dólares y apunta directo al segmento que Tesla nunca logró conquistar.
"Las retenciones afectaban la competitividad", afirmó el ministro. Desde ahora 4.411 productos no tendrán que pagar derechos de exportación de entre el 3% y el 4,5%. El acero, hierro, plásticos, aluminio, químicos y autos terminados por ahora no.
La empresa nacida en Córdoba anunció que se quedaría con el 100% del paquete accionario y esto cayó muy mal en la láctea. Hay diferencias en el cálculo para determinar cuánto vale el 51% sobre el que ahora se pretende avanzar.
Con casi tres décadas en el país, Novo Nordisk lidera el tratamiento de diabetes y obesidad, pero enfrenta el reto de incorporar nuevas moléculas y adaptarse a un contexto local e internacional cambiante para sostener su crecimiento y ampliar el acceso a sus productos.
Pasó de ser un emprendimiento local a convertirse en la marca saludable número uno en Amazon. Con estética retro, sabores clásicos y una estrategia basada en redes sociales, Poppi logró captar a una nueva generación de consumidores y llamar la atención de las grandes ligas.
Las empresas sostienen que en caso de que la cotización del dólar toque el techo de $ 1400 deberán trasladar ese incremento a precios. Pero también miden la capacidad de compra de los consumidores.
Empresarios chinos ganaron millones tras el alivio comercial a países asiáticos, donde operan sus fábricas que abastecen a gigantes como Nike, Adidas y Apple.
La cifra es para todo el período 2025 y representa un aumento del 53% en comparación a 2024. El dinero será destinado a la ampliación de operaciones, contratación de dos mil nuevos empleados y el desarrollo de nuevos verticales de negocio.
La UIA expresó su preocupación por el impacto que podrían tener las medidas lanzadas por los Estados Unidos, y puso el ojo en el efecto que tendrá sobre el mercado local. También reclama la baja de impuestos.
Los recortes en las proyecciones de ganancias, la caída en la demanda internacional y el posible aumento de tarifas alimentan el pesimismo en Wall Street.
Los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos ya afectan los precios de productos de consumo masivo como el café, el chocolate e incluso los iPhones. Cómo podría impactar en los medicamentos.
La automotriz alemana desarrollará un modelo mediano de próxima generación en su planta de Pacheco, con foco en tecnología, digitalización y sustentabilidad. Comenzará a producirse en 2027 y estará orientado al mercado sudamericano.
De informático a un multimillonario global: Mohed Altrad rescató una firma en quiebra, la convirtió en un gigante y ahora acelera su expansión en el sector energético con ambiciosas adquisiciones.
El grupo mexicano- estadounidense AscendNova Group se quedó con la totalidad de la operación en la Argentina e invertirá, en principio, US$ 10 millones para asegurar el negocio. Su plan para recuperar a su fuerza de ventas y la llegada del mate propio.
Tras el debut bursátil de Yupi Indo, el acuerdo con Affinity Equity Partners representa un cambio de rumbo para el poderoso clan Angkosubroto, con negocios en distintas ramas.
El desembolso se destinará a modernizar plantas, ampliar la red de distribución, renovar la flota logística e incorporar soluciones digitales en distintas regiones del país.
La automotriz surcoreana definió un ambicioso desembolso en el corazón industrial estadounidense. El anuncio llegó en plena tensión comercial y con Trump a punto de subir los aranceles.