¿Qué impacto psicológico nos provoca repetir que el coronavirus no se cura si más del 98% logra superarlo?
La importancia de la palabra "cura" según Mariano Rodríguez Larreta, quien durante 12 años asistió en 1.500 quimioterapias.
La importancia de la palabra "cura" según Mariano Rodríguez Larreta, quien durante 12 años asistió en 1.500 quimioterapias.
El doctor Marcelo Cetkovich, director de INECO y la doctora María Roca, también de la organización, comparten cómo las empresas, en plena crisis, sacan lo mejor de sí y se reinventan para salir a flote.
Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, explicó que hubo una disminución de otras enfermedades respiratorias y más del 95% de ellas se explican por el SARS-CoV-2, responsable del coronavirus.
Albert Bourla predijo, con audacia, que su compañía podría encontrar y distribuir una vacuna para el otoño boreal. Un primer vistazo de la apuesta de US$ 100 millones que podría cambiar el mundo.
Desde el gol a los ingleses hasta la capacidad de decidir rápido con la pelota en los pies, investigadores y médicos usan analogías y metáforas futboleras para entender las curvas de COVID-19 en Argentina.
Steve Kirsch, un emprendedor y genio de la computación, busca los remedios y tratamientos con más potencial para reducir las tasas de internación y fallecimientos si se los administra con suficiente anticipación.
El director de Forbes US hace su análisis del sistema de atención médica en EE.UU. ¿Se puede tener una cobertura con un costo menor de 75% al actual? Su respuesta.
Llamando al doctor, la plataforma de atención médica inmediata por videollamada, fue la ganadora de Startup Challenge, concurso organizado por Novartis e impulsado por NXTP Corporate Partners donde se destacan soluciones tecnológicas superadoras que buscan mejorar el sector de la salud.
El director de CIIPS y exministro de Salud de la Nación, habló en el Forbes HealthCare Summit sobre la gestión de la pandemia.
Los cambios durante y después de la pandemia.
Pantajali Ayurved, una empresa india que fabrica todo tipo de productos herbales, afirmó que desarrolló un remedio capaz de curar por completo a los afectados por el COVID-19.
El medicamento de Gilead Sciences podría venderse hasta en US$ 5080.
Riesgo, ciencia y política.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires habló con Forbes sobre la gestión de la cuarentena y el impacto de la pandemia en el sistema de salud. Afirmó que lo peor todavía está por delante y que no tiene previsto liberar más actividades: Además: las salidas de los niños, la polémica de los runners y la importancia de la "protección inmune".
En el mundo, la investigación de drogas y vacunas en pacientes movió casi US$ 50 mil millones en 2019. Un panel en el FORBES Healthcare Week abordará las nuevas dinámicas de esta actividad que llegaron para quedarse.
Con más de 8 millones de casos confirmados de Covid-19 en todo el mundo y más que se suman cada día, los intentos de crear una vacuna avanzan a toda velocidad. Se están probando más de 100 en todo el mundo y nueve ya están en la etapa de ensayo clínico en seres humanos.
Las pruebas realizadas en el laboratorio fueron exitosas. Ahora se pasará a la fase de evaluación clínica.
El ministro de Salud de la Nación aseguró que “lo peor de COVID-19 está por venir”, planteó su preocupación por el acceso de las futuras vacunas y afirmó que no le parece razonable que los planteles de fútbol entrenen o jueguen en otras provincias.
Gustavo Denegri comenzó por las autopartes, luego produjo las icónicas Vespa del Gruppo Piaggio y recién después se dedicó a su verdadera pasión: la biotecnología.