Afirman que los estudios sobre la combinación de vacunas "son prometedores"
Desde la cartera sanitaria de la Provincia de Buenos Aires afirmaron que "está dando resultados". Los datos se conocerían esta misma tarde.
Desde la cartera sanitaria de la Provincia de Buenos Aires afirmaron que "está dando resultados". Los datos se conocerían esta misma tarde.
De acuerdo al comunicado difundido por Laboratorios Richmond, este mes se "podrán producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna rusa", una gran noticia para aquellas personas que aún no cuentan con el esquema completo.
Dado que las nuevas rutinas de teletrabajo y estudio incrementaron exponencialmente las tareas visuales de ámbito cercano, se hace necesario tomar precauciones en el uso de dispositivos digitales para mantener una correcta salud visual.
En una contexto en el que nadie quiere que la Sputnik V sea su primera dosis, por el temor de que haya escasez de la vacuna rusa en el futuro, la ciencia investiga cómo puede combinarse con otros vectores.
Un último estudio presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, de este 29 de julio, aporta más datos sobre el tema.
Las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el RNEMP fueron habilitadas a aplicar aumentos de hasta un 9% a partir del 1º de agosto y el mismo porcentaje a partir del 1º de septiembre, 1º de octubre y 1º de enero del año próximo. También habrá incrementos en GNC, expensas y alquileres.
Vicarious Surgical saldrá a bolsa en un acuerdo con SPAC y espera alcanzar los mil millones de dólares en ingresos para el 2027.
Carla Vizzotti destacó que la Argentina está "casi llegando a las 42 millones de dosis" de vacunas contra el coronavirus recibidas y precisó que el "90 por ciento ya está distribuido".
A cinco años de su nacimiento, la empresa que crea alimentos con base en plantas alcanzó esta nueva categoría tras una nueva ronda de financiación.
Al requerir una sola aplicación, a diferencia de las otras formulaciones, es la vacuna mayoritariamente elegida por los turistas que viajaron a Estados Unidos para inocularse.
El gobierno argentino se quejó a Rusia por los retrasos en la entrega de su vacuna Sputnik V, diciendo que la falta de suministros dejó al país sudamericano en una “situación muy crítica”, poniendo al Gobierno en riesgo.
A pesar de una alta tasa de vacunación, la experiencia en los Estados Unidos enseña los estragos que puede hacer la nueva variante.
El epidemiólogo y asesor de la Casa Blanca respaldó los dichos del presidente de los Estados Unidos Joe Biden acusando a las redes sociales de "matar gente" al dejar circular información falsa sobre las vacunas.
El actor y comediante Sacha Baron Cohen lleva a juicio a Solar Therapeutics, con sede en Massachusetts, alegando infracción de derechos de autor y publicidad falsa.
Esta mañana, un cargamento con 733.000 dosis de AstraZeneca aterrizó en la Argentina y se esperan, también, inoculantes Sinopharm.
Se trata del primer contrato que permitirá recibir inoculantes basados en la plataforma ARNm y habilita la posibilidad de obtener durante este año una donación de parte de Estados Unidos.
La operación amplía las capacidades de desarrollo de su cartera de productos en terapias inhaladas.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que el lunes el Gobierno firmará un acuerdo con el laboratorio Moderna para la adquisición de nuevas dosis contra el Covid-19.