El mercado festejó los US$ 20.000 millones del Fondo que anunció Caputo, pero sin euforia
El dólar blue cayó $10 hasta los $1.300, mientras que el MEP bajó un 0,3% hasta los $1.292 y el CCL, un 0,4% hasta posicionarse en los $1.295.
El dólar blue cayó $10 hasta los $1.300, mientras que el MEP bajó un 0,3% hasta los $1.292 y el CCL, un 0,4% hasta posicionarse en los $1.295.
Los fondos servirían para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que llevaría al total "a los US$ 50.000 millones al final de la charla", según Caputo.
Los bonos o las acciones, qué activos se beneficiarían más del anuncio del nuevo programa bajo el paraguas del organismo. El efecto adverso de un entendimiento que "decepcione",
En la canasta de títulos que ofrecerá la Secretaría de Finanzas se volvió a incluir un bono atado al precio del dólar oficial (dollar linked) con vencimiento en junio
El stock en dólares oscila en torno a los US$ 29.700 millones, frente a los más de US$ 33.000 millones registrados durante el último trimestre de 2024.
El índice Merval medido en dólar CCL retrocedió un 25% desde el pico de enero de 2025 hasta la actualidad, pero aún vale un 630% más que en marzo de 2020. Las perlas del sector energético
Padre por octava vez, repasa los desafíos de educar hijos en la abundancia y cómo diseña su herencia un billonario. Además, sus consejos para invertir en arte, finanzas y real estate.
Los mercados globales muestran un desempeño superior, mientras las acciones estadounidenses pierden impulso.
Mientras algunos indicadores técnicos sugieren un rebote a corto plazo, la incertidumbre económica y la rotación de capitales hacia otros mercados marcan el rumbo de las inversiones.
La provincia hizo un acuerdo con la bolsa de Toronto para realizar un roadshow en abril que permita posicionar al distrito entre las mineras de la región.
Las reservas brutas perforaron la barrera de los US$ 27.000 millones, lo que implica un retroceso de US$ 5.000 millones desde la primera semana del año cuando lograron acercarse a los US$ 33.000 millones.
Ante la expectativa de mayor inflación, la Reserva Federal suspendió el recorte de los tipos de interés, lo que afectará a los países emergentes, particularmente la Argentina.
A contramano de las grandes compañías locales que cotizan en Wall Street, hubo dos grandes corporaciones de empresarios argentinos que se diferenciaron y ganaron valor.
Estrategias probadas para alcanzar las metas financieras. Desde cultivar la mentalidad adecuada hasta diversificar ingresos, estos consejos te acercarán a la libertad económica.
La incertidumbre geopolítica y el giro en la política fiscal alemana impulsan el atractivo de la renta variable europea. Con un fondo de 500.000 millones de euros en infraestructura y defensa, y la posible independencia económica de EE.UU., el plan de Friedrich Merz podría revitalizar la economía de Alemania y generar oportunidades para los inversores.
Con las subas de los últimos días, eñ MEP y el CCL acumularon un alza de 10% en el año. Qué hay detrás de la presión cambiaria.
Como el dólar oficial continuó subiendo según el crawling peg del 1% mensual, la brecha contra los libres se ubica ahora entre el 19% y el 21% según la versión.
El próximo informe de inflación brindará pistas sobre la evolución de los precios y su impacto en las tasas de interés. Mientras la inflación general podría mantenerse estable, el índice subyacente aún muestra señales de presión. Además, el análisis detallado del reporte permitirá evaluar el efecto de los aranceles recientes y su posible influencia en las decisiones de la Reserva Federal.
Contemplando el tipo de cambio oficial, que terminó en $1.088, la brecha promedio quedó en torno al 15%.