El nuevo Bopreal Serie 4 ya está por salir al mercado: ¿una buena inversión?
La particularidad de este Bopreal es que es muy similar a los ya vigentes, pero vence luego de la finalización del mandato del actual presidente Javier Milei.
La particularidad de este Bopreal es que es muy similar a los ya vigentes, pero vence luego de la finalización del mandato del actual presidente Javier Milei.
Aunque sus fortunas son inventadas, las cifras y delirios de grandeza de los personajes de Mountainhead los pondrían codo a codo con Musk, Bezos y compañía. Un repaso por sus millones (y egos).
Un informe de la Secretaría de Hacienda detalló que, en mayo, hubo un superávit de $78.854 millones, frente a un déficit de $169.709 millones en el mismo periodo del año anterior.
Impulsadas por reportes de BTG Pactual y Bank of America, Galicia, Pampa Energía y TGS captan la atención del capital foráneo gracias a su solidez operativa, planes de expansión y perspectivas alentadoras tras el giro económico.
La empresa responsable de clasificar índices sostuvo el jueves por la tarde que la nación aún no cumple con los requisitos mínimos de liquidez y que sus mercados todavía no están del todo libres para inversores extranjeros.
Si bien la incertidumbre sobre el panorama económico disminuyó, la entidad considera que los riesgos siguen siendo elevados y advirtió que el crecimiento del producto bruto interno será menor al previsto y a inflación será más alta.
El mapa de PwC de los cambios en las remuneraciones hasta fin de año.
Están en el nivel más alto desde febrero desde febrero de 2023 pero el mercado todavía desconfía y el dato no calma el riesgo país
El índice de precios internos al por mayor acumuló un crecimiento interanual del 22,4% y un aumento del 7,4% desde el comienzo del año.
Aunque algunas empresas se dedican a ofrecer soluciones convencionales, poco a poco están adoptando una gestión más moderna y tecnológica que podría impulsar su crecimiento.
Todavía no se ponen en jaque los fundamentos que deberían impulsar un crecimiento sostenido a mediano plazo a pesar de los efectos inmediatos de la suba del petróleo, que es la vez una buena y una mala noticia..
La licitación de este viernes estuvo disponible tanto para inversores extranjeros como para residentes, se suscribió en dólares con objetivo fortalecer las reservas del Banco Central,
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos arrancaron la jornada en rojo tras la ofensiva israelí. La suba del petróleo benefició a las energéticas y el oro volvió a funcionar como refugio ante el aumento de la incertidumbre.
El INDEC reveló este jueves un avance inferior al 2% en el quinto mes, lo que resta atractivo a los títulos que ajustan por el coeficiente vinculado a la suba de precios.
El salto de las acciones de su empresa tras un balance sorprendente disparó la fortuna de Larry Ellison, que escaló al segundo lugar del ranking de Forbes y quedó apenas detrás de Elon Musk. La avanzada de la inteligencia artificial reconfigura el podio global del dinero.
Subió un 43,5% interanual y acumula 13,3% en lo que va del año. Comunicación y Restaurante y hoteles, los rubros que más subieron y dejan un arrastre para junio.
El esquema cambiario elegido demandaba que tarde o temprano se liberara la cuenta capital, ya que el encaje de seis meses no era funcional para darle liquidez y competencia a la caja de punta vendedora de dólares.
Bancos como JP Morgan y Goldman Sachs, aseguradoras como Progressive y firmas como Main Street y East West Bancorp demostraron que las finanzas siguen siendo un terreno fértil para inversores pacientes.
Los últimos anuncios del Banco Central buscan presionar a la baja las tasas de interés, lo que afectaría el rendimiento de los instrumentos de ahorro más conservadores