Precios en alza, baja rentabilidad para productores y ganancia para exportadores
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli conversó con Alejandro Cánepa sobre la actualidad y las perspectivas de la actividad en el panel de panorama ganadero.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli conversó con Alejandro Cánepa sobre la actualidad y las perspectivas de la actividad en el panel de panorama ganadero.
Martín Otero Monsegur, presidente de San Miguel SA; Catalina Lonac, vicepresidenta de Azucarera Los Balcanes, Hernán Busch; gerente de agronegocios del Banco Galicia; e Ivana Cavigliasso, titular de la Cámara Argentina de Maní, dialogaron en el panel de economías regionales.
Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter, conversó en el Summit Agro con Alex MIlberg acerca de su historia en posiciones estratégicas/comerciales dentro del rubro agro, su largo camino recorrido en el sector y donde la educación es el camino para la superación.
Agustín Biagioni, Head of Generation HB4 de Bioceres Crop Solutions; Fernando López Iervasi, Gerente General Microsoft Argentina; Ezequiel Pozzo, Gerente de Investigación de Latinoamérica para el cultivo de soja en GDM; e Ignacio Moyano Córdoba, CEO de Stoller Argentina & Uruguay, intercambiaron visiones sobre el impacto de la digitalización en la producción de alimentos.
El segundo panel de la tarde en el Agro Summit organizado por Forbes Argentina y radio Continental, estuvo dedicado a la búsqueda de la sostenibilidad en la producción agropecuaria.
En un mano a mano con uno de los anfitriones del Summit Agro Alex Milberg, Antonio Aracre, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur profundizó sobre la situación actual de las inversiones, un tema que está en el centro de la agenda.
Agustín Biagioni, Head of Generation HB4 de Bioceres Crop Solutions; Fernando López Iervasi, Gerente General Microsoft Argentina; Ezequiel Pozzo, Gerente de Investigación de Latinoamérica para el cultivo de soja en GDM; e Ignacio Moyano Córdoba, CEO de Stoller Argentina & Uruguay, intercambiaron visiones sobre el impacto de la digitalización en la producción de alimentos.
José Ignacio de Mendiguren, presidente del banco BICE; Marcelo Elizondo, titular de la Consultora DNI; y Fernando Vilella, director del programa de Agroalimentos en la Facultad de Agronomía de la UBA, debatieron sobre las potencialidades del campo.
Alejandro Elsztain, del grupo IRSA y CEO de Cresud, dialogó con Alex Milberg, director de Forbes Argentina, sobre la historia del grupo familiar y las perspectivas del negocio agropecuario ligado al Real Estate y los servicios.
Axel Labourt, presidente de Corteva Agriscience de la Región Cono Sur, compartió su visión a fondo sobre el presente y futuro de los agronegocios en un mano a mano imperdible con Alex Milberg, director General de Forbes Argentina.
Presentado por Radio Continental, el 2 de noviembre de 2021 se realizó el primer encuentro de Forbes Argentina que reunió a funcionarios, empresarios, inversionistas, CEOs y directivos de las principales organizaciones que hacen al desarrollo del campo argentino.
Se trata de Orbia, que surgió en Brasil en 2019 a partir de una alianza entre Bayer y la empresa de tecnología Bravium.
Pionera a nivel mundial en inversiones de impacto en agroalimentos, se convirtió en el primer fondo de Venture Capital (VC) enfocado en AgriFoodTech en lograr esta certificación que acredita su triple impacto.
Aproximadamente a 60 millas al norte de Manhattan se encuentran los edificios de ladrillo rojo del antiguo Centro Correccional Mid-Orange en Warwick, Nueva York, que ahora es el nuevo hogar de Green Thumb Industries. Cómo está creciendo esa industria en los Estados Unidos.
Así lo indica un informe elaborado por el productor y consultor Néstor Roulet, considerando márgenes brutos en diversas regiones de producción en materia agrícola y ganadera.
AgriRed nació como un proyecto de cuatro amigos, con el objetivo de desarrollar un mercado electrónico de insumos para el agro mayorista. Desde 2017, concretó más de 1.500 operaciones y produce una comercialización de más de US$ 30 millones. En junio, desembarcó en Brasil.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo que Alberto Fernández "no cumplió con su palabra" y que esta medida "empobrece a todos".
Luiste Basterra, ministro de Agricultura, salió a responder a los reclamos de varios sectores de la cadena cárnica.
En el primer caso, proyectan que crecerá 4,6% respecto a la temporada pasada, mientras que para el segundo cultivo la expansión será del 3,3%.