¿Conviene comprar Vista? La recomendación de los analistas tras el nuevo balance y el acuerdo con Petronas
A cuánto puede llegar la acción luego de conocerse los últimos números de la compañía y la compra de un área top de Vaca Muerta.
A cuánto puede llegar la acción luego de conocerse los últimos números de la compañía y la compra de un área top de Vaca Muerta.
En diálogo con Forbes, Ariel Bosio, vicepresidente de la Cámara de Comercio Argentina-Texas cuenta cómo ven al país desde la capital petrolera mundial en la antesala de uno de los mayores eventos.
Con pronósticos que ubican al Brent por debajo de los US$ 60 hacia fin de año, JPMorgan y la AIE encendieron luces de alerta sobre el futuro del crudo. Vaca Muerta mantiene su rentabilidad, pero la presión sobre las inversiones y el financiamiento ya se siente en un contexto global adverso y con riesgo de recesión.
La empresa de Miguel Galuccio pagó casi 1.500 millones de dólares por el 50% de La Amarga Chica y se consolida como el segundo player de la cuenca.
La compañía reconvirtió su histórica área de Cerro Dragón en una concesión no convencional luego de confirmar la existencia del shale.
Se trata del primero de los tres socios que busca la petrolera nacional para la mayor etapa de su proyecto de gas licuado.
Horacio Marín dijo que producirán más de un millón de barriles y que empezarán a pagar dividendos a los inversores a partir del 2028.
El líder de la petrolera conversó con Forbes en Nueva York un día antes de reunirse con inversores en pleno contexto de incertidumbre global por las nuevas políticas comerciales de Trump.
María Tettamanti afirmó que "el potencial de Vaca Muerta se mantiene" y confirmó que habrá nuevos incrementos en las facturas de luz y gas en mayo.
La caída más grande desde la pandemia afecta fuertemente la rentabilidad de los proyectos y complica el panorama financiero para conseguir capital de desarrollo.
La caída del precio del petróleo podría modificar el esencario para las compañías argentinas sobre las que, por ahora, se mantiene una buena perspectiva. "Vaca muerta es rentable con el petróleo a US$ 45", calmó el CEO de YPF. Qué dijo el JP Morgan, antes del temblor por los aranceles,
Se inauguró el Proyecto Duplicar Plus que va a permitir exportar unos 8.000 millones de dólares adicionales en una etapa y con una ampliación se llegará a 11.000 millones.
Forbes viajó al corazón de la cuenca neuquina con un grupo de empresarios de todo el país que está buscando oportunidades de negocios para subirse al fenómeno del oil & gas.
Las principales petroleras participaron de un evento en Neuquén donde trazaron metas de producción para los próximos años.
Horacio Marín celebró el avance de las negociaciones del GNL y afirmó que se debe al éxito económico del gobierno.
En una entrevista con Forbes, Ricardo Markous, CEO de la petrolera del Grupo Techint, cuenta las inversiones que se vienen y analiza el panorama global de la industria.
La compra de un paquete de activos eléctricos tiene a la minería como punto estratégico de crecimiento a futuro.
La petrolera se propone alcanzar un fuerte salto de producción y cerrar dos acuerdos claves para exportar a futuro.
Tres jugadores importantes anunciaron que analizarán ofertas por sus activos en el shale neuquino y se suman al retiro de Exxon.