SAP abandona Rusia tras 30 años de operaciones
La compañía está ejecutando una "salida ordenada" para dejar de ofrecer soporte a productos locales en Rusia.
La compañía está ejecutando una "salida ordenada" para dejar de ofrecer soporte a productos locales en Rusia.
En diálogo exclusivo con Forbes Argentina, la presidenta de SAP para América latina y el Caribe ofreció detalles de cómo la compañía atraviesa la transformación digital de la región. Con clientes como MercadoLibre, Natura, Laboratorios Richmond o YPF y socios como Microsoft o Globant, la firma alemana encara oportunidades de negocios que se abren para el gigante del software de gestión.
A través de un tuit, el presidente de Ucrania apuntó contra Microsoft, Oracle y SAP, pidiéndoles que tomen medidas más severas contra el país de Vladimir Putin. En esa misma línea, reconoció a Meta por haberles restringido el acceso a los medios estatales rusos.
YPF eligió a SAP, una compañía experta en la implementación de tecnología, para digitalizar todos sus procesos antes de 2024.
Industry 4.Now es la nueva frontera de la automatización, donde se enlazan los humanos, las maquinas, la tecnología y los procesos de negocio, donde convergen los mundos IT/OT (Information Technology / Operational Tecnology), y donde las empresas aspiran llegar, más temprano que tarde, para mantener el liderazgo, y evitar ser simplemente, como muchas empresas ya, parte de un pasado, que las nuevas tecnologías dejaron atrás.
La cabeza de la compañía en Argentina y Región Sur asegura que la nueva normalidad aportó empatía y colaboración a la organización. Los aprendizajes como puntapié para el futuro.
La Presidente de la región Sur de Latinoamérica habla de cómo la pandemia puso cada vez más a la persona en el centro. El "recalculando" del GPS como un pilar de los negocios postpandemia.
Mediante una nueva alianza con SAP, Red Hat propone un modelo ágil y flexible para que las empresas puedan migrar más fácilmente hacia la transformación digital.
Cómo liderar talento en un contexto signado por el burn out, el cambio constante de las reglas de juego y la transformación del mundo del trabajo: "Estamos en una etapa disruptiva. Se rompieron todos los manuales".
Es este jueves y viernes de 10 a 13 y se puede seguir desde la home de forbesargentina.com. La inscripción al evento ya está disponible y es totalmente gratuita.
Desde adentro, Lautaro Spotorno, Director de Comunicaciones para Sap Región Sur, cuenta cuál es rol que cumple su área dentro de la compañía, qué buscan transmitir y desde qué lugar lo hacen.
Claudia Boeri, de SAP; Fernando López Iervasi, de Microsoft; y Pierpaolo Barbieri, de Ualá, debatieron sobre cómo aprovechar el impulso que supuso la pandemia.
En esta nueva edición de Forbes Argentina una entrevista a fondo con Juan de la Serna, presidente de Mercado Libre, que analiza los desafíos de hacer negocios en la Argentina y cuenta sobre su relación con Marcos Galperin.