#Proyecciones
Dante Sica: "Las señales son correctas y el 2026 puede ser un año fuerte para las inversiones"
El ex ministro de Producción de Macri y socio fundador de ABECEB analizó los próximos desafíos de la economía argentina.
Estados Unidos mete presión y refuerza su ofensiva por la hegemonía del dólar dice el Financial Times
De acuerdo a un artículo publicado hoy en el diario británico Financial Times, la Casa Blanca de Trump busca ampliar la adopción global del billete verde, la resistencia de China y la incertidumbre argentina vuelven a poner en foco el futuro del orden monetario internacional.
El poder cambia de manos: el recambio más sensible en la Casa Rosada redefine la nueva gobernabilidad
La salida de Guillermo Francos y la llegada de Manuel Adorni marcan un punto de inflexión en el esquema de poder del presidente Javier Milei. La política interna del Gobierno, sus tensiones con los gobernadores y la influencia de Karina Milei y Santiago Caputo reconfiguran el corazón del gabinete y anticipan un nuevo ciclo de reformas.
Mariana Camino: "La macro ya está, ahora falta la micro"
En la previa del 15° Foro ABECEB, la CEO de la consultora analiza cómo queda la economía argentina frente a este nuevo panorama poselectoral.
En plena euforia del mercado, todos miran a los bancos: "Argentina podría tener el negocio bancario de mayor crecimiento en la región"
Las acciones de las entidades financieras que cotizan en Wall Street saltaron ayer hasta 50% tras el espaldarazo electoral al Gobierno. La combinación de factores que Según Morgan Stanley,que propicia un ciclo prolongado de expansión crediticia.
JP Morgan apuesta por Milei: señales de confianza y un mensaje de "consenso capitalista"
El encuentro en Buenos Aires entre Javier Milei y Jamie Dimon marcó un nuevo capítulo en la integración financiera de la Argentina con el mundo. Con anuncios de inversiones por más de U$S 100.000 millones y apoyo explícito de Washington, el Presidente profundizó su alineamiento con Estados Unidos y prometió acelerar las reformas estructurales.
Gane, pierda o empate, los problemas que no cambian para Milei a partir de mañana
El Gobierno se enfrenta desde esta noche a los mismos dos desafios básicos desde que asumió: gobernabilidad y acceso a los mercados. La inédita atención internacional sobre unas elecciones que poco cambian.
Las inversiones en minería, la puerta de entrada de Pablo Quirno a la Cancillería
En la industria ya lo consideraban al secretario de Finanzas un "embajador" ante el sector, donde oficiaba de interlocutor clave para los proyectos en el marco del RIGI. Desde ese rol sumó vínculos internacionales clave y también desarrolló relaciones políticas. El impacto del interés de Estados Unidos en el rubro.
Entre la gobernabilidad y la incertidumbre: el impacto en los mercados del resultado electoral según los bancos de Wall Street
El resultado del 26 de octubre será clave para medir el respaldo político al programa de ajuste y reformas del oficialismo. Wall Street sigue de cerca el impacto legislativo de la votación, en un clima de expectativas cruzadas, presión social y advertencias sobre el riesgo de freno al proceso de estabilización.
Trump cuadruplica el cupo de importaciones a la carne argentina: polémicas con ganaderos de EE.UU. y productores locales por "la letra chica"
El cupo sin arancel pasa de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. Sin embargo, para aumentar el volumen exportado el país debe recomponer el rodeo vía retención de vientres, y certificar frigoríficos lleva tiempo. La polémica en Estados Unidos.
Gerardo Werthein deja la cancillería a pocos días de las elecciones
La renuncia se produjo en medio de las gestiones por un acuerdo financiero clave con Estados Unidos. Además, se espera que el oficialismo defina cambios en el Gabinete tras el resultado que se espera en las urnas.
Acciones baratas, la gran oportunidad debajo del "ruido político" según JP Morgan
El banco norteamericano consider[o que el mercado ya descontó un escenario adverso y que un leve repunte oficialista podría disparar una recomposición. Energía y bancos, bajo la lupa de los inversores.
Milei vuelve a EE.UU.: evento con empresarios y posibles fotos con Trump y Messi
El presidente confirmó su asistencia al America Business Forum, a realizarse el 5 y 6 de noviembre en Miami. Donald Trump y Lionel Messi también formarán parte del evento.
Mariana Camino, CEO de ABECEB: "Argentina tiene la oportunidad de apalancarse en el acuerdo con Estados Unidos como una ventaja"
La economista analizó la situación de la macro argentina en la previa de las elecciones y en plena incertidumbre por la volatilidad de los mercados.
No solo Argentina: la inestabilidad política golpea a los mercados y S&P baja la calificación crediticia de Francia
La agencia estadounidense Standard & Poor's rebajó la nota soberana de Francia de AA− a A+, en un movimiento inesperado que expone la fragilidad política del gobierno de Sébastien Lecornu y eleva el costo de su endeudamiento. El país registra su mayor crisis institucional desde 1958.
Alejandro Díaz, CEO de AmCham: "El apoyo de EE.UU. no está condicionado al resultado electoral"
El titular de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina participó del Coloquio IDEA y dejó en claro cuáles serán las implicancias del acuerdo. "Es algo inédito en la historia".
Mensaje de Caputo a los empresarios en IDEA : "No pidan devaluación: hay que abrirse a la competencia"
El ministro de Hacienda adelantó las "reformas de segunda generación" con más detalles respecto a lo laboral y tributario.
Cómo funciona el Fondo de Estabilización del Tesoro y por qué es clave en el acuerdo con Argentina
El mecanismo financiero que ahora respalda a la gestión de Milei permite mover miles de millones sin pasar por el Congreso estadounidense. Su uso reactiva un viejo debate en Washington y podría marcar el inicio de una estrategia regional.