Con el "resurgimiento" de la inflación, los bonos CER ganan atractivo
La inflación de marzo se habría ubicado entre el 2,5% y el 2,7%, frente al 2,2% registrado en enero y al 2,4% de febrero.
La inflación de marzo se habría ubicado entre el 2,5% y el 2,7%, frente al 2,2% registrado en enero y al 2,4% de febrero.
El IPC de enero cerró en el 2,2% y marcó el nivel más bajo desde julio de 2020. Pero en febrero repuntó a 2,4% a pesar de la desaceleración del dólar y se prevé otra leve alza para el mes pasado
El índice de precios subió 66,9% de forma interanual y acumula un avance del 4,7% en lo que va del año. En enero el registro había sido de 2,2 por ciento.
La cifra de enero se alejó aún más del 25,5% de diciembre de 2023 y del 20,6% de enero de 2024 y se ubicó en el nivel más bajo desde julio de 2020.
El índice es el más bajo desde mediados de 2020. Los rubros que más y menos subieron
El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.
Como son los indicadores de las principales consultoras económicas que miden el IPC.
El índice de precios al consumidor avanzó un 2,7% en diciembre del año pasado.
Los últimos datos revelaron que la división con mayor crecimiento mensual en diciembre fue Seguros y servicios financieros, que avanzó un 5,8%.
Para este año, se estimó un crecimiento del PIB promedio de 4,5% interanual. En tanto, quienes constituyen el top 10 proyectaron, en promedio, un crecimiento de 3,8% en el periodo.
El índice de precios al consumidor avanzó un 2,7% en el mes. En comparación, desde JP Morgan esperaban una inflación del 2,9% mensual, por debajo de la proyección del mercado de 3%.
Es el primer repunte desde marzo, ya que el mes pasado se situó en el 2,4%, el nivel más bajo en 3 años. La influencia del incremento de precios en la elección presidencial y el impacto que tendría la nueva administración de Trump.
De acuerdo al INDEC, los precios de la canasta seleccionada subieron un 193% interanualmente.
El índice de precios al consumidor reportado por el INDEC pasó de crecer un 25,5% en diciembre del año pasado a un 3,5% en septiembre de este ciclo.
De acuerdo al INDEC, los precios de la canasta seleccionada subieron un 209% interanualmente.
El dato de agosto fue más alto de lo esperado y confirma el amesetamiento de los últimos tres meses.
De acuerdo a la institución, los precios de la canasta seleccionada subieron un 236,7% interanualmente.
La mayoría de las consultoras prevé un índice muy similar al de julio debido al incremento de regulados.
De acuerdo al INDEC, los precios de la canasta seleccionada subieron un 263,4% interanualmente.