El dato de inflación de junio fue mejor de lo esperado por el mercado y confirmó el sendero bajista iniciado en el segundo trimestre de 2024. En consecuencia, los bonos CER ya ofrecen atractivos rendimientos reales, motivo por el cual son recomendados por los especialistas.
En concreto, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer que el índice de precios al consumidor (IPC) avanzó un 1,6% en junio, un resultado un poco superior al 1,5% de mayo, pero menor que el 1,8% estimado por los analistas encuestados por el Banco Central para su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM).
Además, la inflación núcleo fue del 1,7%, el nivel más bajo desde enero de 2018 excluyendo el efecto de los primeros meses de la pandemia.

"Es la primera vez desde 2017 en que se encadenan dos IPC por debajo del 2%. La conclusión ya parece repetitiva: mientras la demanda de pesos se siga recuperando y la cantidad de dinero se mantenga estable, los precios también se estabilizarán", comentó Julián Orué, economista en la Fundación Libertad y Progreso (LyP).
En consecuencia, las tasas internas de retorno (TIR) de los bonos CER ligados a la inflación, que fueron muy demandados cuando los precios se habían disparado en 2023, quedaron rondando el 11% real al año. Por esta razón, se espera una suba de precios que comprima las cifras.
"Mantenemos nuestra view positiva considerando que las tasas reales en torno al 11% parecen elevadas teniendo en cuenta el desempeño histórico de estos activos. Además, pese a que la volatilidad del tipo de cambio a priori no parecería haberse trasladado a precios, los Boncer podrían ofrecer una cobertura, al menos parcial, a ese impacto", indicaron desde Proficio Investment. Luego, los expertos sostuvieron que confían en los títulos del tramo medio de la curva, como el TX26.
Por su parte, Alejandro Fagan, estratega en Balanz Capital, detalló que ve oportunidades en la deuda CER de corto plazo, como el TZXD5. "Dado que vemos las inflaciones implícitas para los próximos tres meses por debajo de nuestras proyecciones, aunque la seguimos viendo similares para los próximos doce meses", fundamentó.
En tanto, Damián Vlassich, líder de Estrategias de Inversión en IOL, coincidió en que, a pesar del sendero descendente que viene mostrando la inflación, los bonos CER continúan siendo una herramienta atractiva, especialmente en un entorno de tasas reales elevadas y expectativas de inflación implícita relativamente optimistas.
"Para perfiles conservadores, se destaca el TZXM6, que ofrece una tasa real cercana al 12%, combinando rentabilidad y cobertura frente a eventuales repuntes inflacionarios en el proceso electoral. En tanto, para perfiles con mayor tolerancia al riesgo, el TZXD6 permite aprovechar el potencial de compresión de tasa real vía duration, sin resignar la cobertura", resumió el ejecutivo.