Cómo será el nuevo Plan Gas que el Gobierno anunciará hoy
El nuevo esquema de oferta y demanda de gas natural que se pondrá en marcha permitirá viabilizar US$ 5.000 millones de inversiones en producción para el conjunto de las cuencas productoras.
El nuevo esquema de oferta y demanda de gas natural que se pondrá en marcha permitirá viabilizar US$ 5.000 millones de inversiones en producción para el conjunto de las cuencas productoras.
Con los desembolsos que cerrarán este año, sumado a lo que se proyecta para el próximo, la industria estima crear 200.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años.
La situación de las empresas metalúrgicas mejoró en octubre en relación con los meses previos, pero los titulares de las compañías prevén que su situación va a estar peor el año que viene.
El número uno del fondo global y candidato de Joe Biden para ocupar el Tesoro de Estados Unidos dio su visión sobre la actualidad económica del país.
La moneda digital más prominente del mundo alcanzó ayer los US$ 15,306.84 a las 11:15 am, según datos de CoinDesk.
Hoy cuentan con un 80% de clientes nuevos, más de 700 empleados en el país y trabajan con 1.500 pymes y empresas de renombre como Arcor, Maxiconsumo, Telecom, Galicia, Santander y Acindar.
Los CEOs de AES, Genneia y Siemens Energy explican por qué es necesario un plan de acción para que este tipo de energías se conviertan en una parte esencial de la matriz energética de la Argentina. El futuro del hidrógeno.
El objetivo es aumentar un 100% la capacidad productiva en los próximos tres años, generando unos 550 puestos de trabajo.
La revolución digital actual se va a apalancar en el uso de nuevas tecnologías de pago sin contacto, pagos desde el celular y el crecimiento de las APIs.
El mayor fabricante de hamburguesas a nivel mundial, que cerró la adquisición de Campo del Tesoro por un valor total de US$ 4,6 millones.
Las consecuencias de su feroz campaña le jugaron una mala pasada a Donald Trump. Tal es así que sufrió una caída importante en su imagen al asumir y, además, comenzó a "fallar" en algo en lo que siempre se destacó: los negocios. ¿Qué hizo para revertir esta tendencia?
La semana pasada, el bitcoin sufrió fuertes altibajos en los precios, que mantuvieron alertas a sus traders. Ese precio, que hace ocho días cayó 12%, ahora está rebotando a unos US$ 10.000 por unidad porque los inversores alcistas están aprovechando la oportunidad para comprar debajo del nivel psicológico.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación afirma que la pandemia fue una gimnasia de transferir del laboratorio a la producción, defiende el acuerdo de cerdos para China y anticipa la creación de una Unidad Hambre Cero para atender la pobreza y la seguridad alimentaria.
Salvador Calogero, country manager de 4Finance, analiza lo que pasó en países como Finlandia y Polonia, en donde se reguló el sector fintech, y plantea la necesidad que en el país se trabaje en una regulación adecuada, actual y que permita continuar con el crecimiento de este mercado.