Quiénes están detrás de Globant, uno de los unicornios pioneros de la Argentina
Uno por uno, quiénes están detrás del gigante tecnológico que continúa su expansión en la región y en el mundo. Radiografía de sus tareas dentro de la empresa.
Uno por uno, quiénes están detrás del gigante tecnológico que continúa su expansión en la región y en el mundo. Radiografía de sus tareas dentro de la empresa.
La empresa creó BeKindTEch Fund, un fondo de US$10 millones con el cual asistirán a las 'startups' que elaboren soluciones tecnológicas para contrarrestar el mal uso de la tecnología,
El Globant Metaverse Studio ofrecerá a las organizaciones una serie de soluciones y servicios para que aprovechen la esfera de oportunidades proporcionadas por este nuevo espacio.
La Chief Operating Officer de la empresa explica los pasos que están dando para llegar al 50% de mujeres en el management para 2025.
La firma anunció su plan de contratación de talentos para el próximo lustro, en el marco de una estrategia de expansión donde solo este año ya confirmó una inversión planeada de $ 4.800 millones en nuevas oficinas, la llegada a Tierra del Fuego y a Bariloche, y planes de crecimiento en Resistencia, entre otras ciudades.
En un mundo muy líquido, hay cada vez más fondos dirigidos a emprendimientos de alto rendimiento que, se espera, den ganancias en un futuro cercano.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció la reducción a 0% de los derechos de exportación de servicios a partir del año que viene, una medida que apunta a fortalecer el desempeño y la competitividad del sector de la economía del conocimiento como segundo complejo exportador del país.
Laura Perdomo de Kimberly - Clark, Fabiola Zandalazini, Directora Regional de Finanzas de Toyota para Argentina y Brasil, Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant y Larisa Andreani, Directora en Grupo Logístico Andreani. Presidenta de Fundación arteba, ofrecieron sus miradas acerca del liderazgo fem.
Será el 2 de septiembre, desde las 9 hasta las 13 horas. Un encuentro con líderes a la altura de los desafíos de hoy.
La empresa anunció una nueva ronda de inversión por US$ 350 millones y alcanzó una valuación de US$ 2.450 millones.
Pide menos impuestos para las empresas que generan empleo y una reforma agraria “capitalista”. El origen de su encono con Galperin. Su inédito pasado como emprendedor y el país que elige como modelo. Un reportaje para despejar o confirmar prejuicios con el dirigente social más polémico.
Mauricio Salvatierra, gerente General de la firma tecnológica, aseguró que la idea es duplicar la cantidad de puestos de trabajo de acá a cinco años. Cómo lo hará.
Con la idea de promover actividades que estimulen la industria de la economía del conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo firmó un convenio con la compañía tecnológica que involucra al gobierno de Tierra del Fuego.
El evento se siguió gratuitamente desde la web de Forbes Argentina, donde funcionarios, responsables de RRHH, consultoras y especialistas hablaron sobre los desafíos de la gestión y motivación, los mayores retos del momento.
El CEO de Doc24 Pablo Utrera, el Director en LifeSciences en Globant Gonzalo Raposo y Florencia Sosa, CEO de ECA Salud, dialogaron sobre los avances que incentivó la pandemia y qué falta para seguir capitalizando el terreno ganado en materia de digitalización.
Según la consultora KPMG, en el primer trimestre se registraron 8 M&A y, con tres operaciones por mes, los sectores de tecnología y consumo concentraron en conjunto el 75% de las registradas en el período