#Gastronomía
La historia de El Topo, la mítica churrería influencer de la Costa que vende más de 10.000 churros por día
Comenzaron en el barrio de Belgrano y, luego, se mudaron a Villa Gesell y Necochea, de donde no se fueron nunca más. Hoy sus locales se expanden por toda la Costa Atlántica, Buenos Aires y el interior del país. La tercera generación de la empresa familiar sueña con llevar el negocio al exterior.
BLA Food Group: por qué sus restaurantes, bares y boliches son elegidos por los consumidores
Apostar al crecimiento incluso en la incertidumbre. Plantear la apertura de dos locales gastronómicos en medio de una pandemia que no para de golpear al sector. Tener en mente una nueva línea de productos y seguir buscando oportunidades. Algunas de las razones que distinguen a BLA FOOD de su competencia.
Cuáles son las nuevas tendencias del consumo de agua en locales gastronómicos
En los restaurantes de Buenos Aires asoma una tendencia que ya pisa fuerte en el mundo: se ofrece agua de red, que pasa por distintos sistemas de filtrados y remineralización para luego ser servida en botellas de vidrio. El impacto medioambiental y la reducción de basura como principales focos.
De youtuber a empresario: "Luisito Comunica" le cuenta a Forbes su incursión en el mundo de los negocios
El creador de contenido, que cuenta con más 68 millones de seguidores sumando todas las plataformas, se sumergió en la gastronomía, en el negocio de las bebidas alcohólicas y la telefonía celular. ¿Quieres saber cómo le va?
Tres propuestas gastronómicas para la cena de Año Nuevo
Distintas opciones para disfrutar de la cena del 31 en los restaurantes del complejo La Recova de Posadas.
Estrellas del fútbol quieren invertir como él: el caso del exfutbolista Damián Manusovich
Desde los dieciocho años comenzó su vida empresarial con inversiones en el rubro gastronómico. Hoy tiene más de 40 proyectos corriendo y su desarrolladora MMCV en auge.
Fundaron Presidente Bar y ahora lanzaron en EE.UU "Sherpa", una consultora gastronómica
Los argentinos Ezequiel Pereira y Sebastián Schkair cuentan cuáles son sus próximos proyectos y por qué hay cada vez más demanda de este tipo de servicios.
Las claves del boom por el café gourmet que vive la Argentina
Los LATTES y FLAT WHITES llegaron a un sector antes dominado por los cortados en jarrito. Por qué hay cada vez más cafeterías de este tipo en Argentina y cómo conviven con las “tradicionales”.
De la Argentina para el mundo
Alejo Meire, Gonzalo Castaño e Ignacio Sinclair son amigos y fundadores de Don Us Company, la empresa que en 2018 abrió su primer local en Núñez y hoy tiene más de 40 tiendas en Argentina, 15 en Uruguay y su primer local en México .
Cómo es la iniciativa de Stella Artois para apoyar al sector gastronómico
En apoyo a la industria gastronómica, la marca creó una plataforma en la que se pueden anotar más de 1.500 restaurantes de todo el país, para invitar a los consumidores a volver a sus mesas favoritas. A través de la web se podrá obtener un código que habilita una primera Stella Artois sin cargo.
Tienen más de 70 locales en Argentina y planifican su desembarco en Miami y España
A través de un modelo de franquicias, la cadena de gastronomía Costumbres Argentinas logró una expansión que hoy le permite soñar con cruzar el océano y facturas $ 200 millones mensuales.
Por la pandemia, se perdieron más de 90.000 empleos en restaurantes y hoteles
La Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción más perjudicada con la situación desde que el coronavirus llegó al país, según un estudio del IARAF.
En Países Bajos una hamburguesa se vende a US$ 6000: qué ingredientes tiene
Pronto será reconocida como la más cara del mundo y romperá un récord que se mantiene intacto desde 2011.
A pesar de la crisis, firmas de fast food invierten más de $ 100 millones en nuevas sucursales
En los últimos meses, las principales cadenas de comida rápida cortaron cintas de nuevos locales en la Argentina, generando más de 270 puestos de trabajo
La sofisticada puesta en escena detrás de un renombrado restaurante de Buenos Aires
Liderado por el empresario gastronómico Agustín Latorre, Osaka Cocina Nikkei se mantiene a la vanguardia de su rubro gracias a una fusión amplia que no deja de lado ni las influencias de la esencia que representa ni la inversión en productos y un staff premium.
Los cambios que llegaron -y se profundizarán- en los bares y restós
El sector gastronómico mostró una rápida adaptación a las dificultades provocadas por la pandemia de coronavirus y respondió a las limitaciones para la apertura de los locales físicos con el crecimiento del delivery y el take away, y los nuevos formatos de ventas.
Lo que hay que saber de los créditos del Banco Nación para los gastronómicos
Plazo de devolución, tasas de interés y cómo varía el acceso según la inscripción fiscal del contribuyente.
Una guía completa para conocer Suiza como nadie
Para los que están planeando un viaje a ese país, toda la información con las posibilidades que ofrece a sus turistas gracias a en su nuevo derrotero gastronómico.