El dólar futuro ya ronda los $1.500 para diciembre y se discute la intervención del Banco Central
Los $1.500 de diciembre estarían apenas $25 por debajo de la banda superior del esquema cambiario estimada para esa fecha.
Los $1.500 de diciembre estarían apenas $25 por debajo de la banda superior del esquema cambiario estimada para esa fecha.
El banco norteamericano destaca la peformance de los títulos soberanos, a los que todavía le ve potencial. En el mercado accionario, sin embargo, la mirada es mucho más cauta y rescata un sólo papel argentino.
La firma que invirtió en Facebook y Airbnb armó una lista de reglas para sobrevivir en tiempos difíciles. Pero su receta está pensada para un grupo acotado. El resto, si quiere crecer sin perder el control, debería tomar distancia.
La automotriz de Elon Musk sufrió una fuerte caída en Wall Street tras reportar su mayor baja de ingresos trimestrales en más de una década y anticipar un escenario complicado ante el recorte de beneficios fiscales para autos eléctricos.
Los signos mixtos de presión y estabilidad financiera dejaron como saldo un ajuste del tipo de cambio que recuperó competitividad, con una mejora de 16% desde abril.
Las decisiones del banco central estadounidense sobre el costo del dinero, la emisión de liquidez, sus mensajes al público y la evaluación de la inflación alteran el ánimo de los inversores, modifican la cotización de las acciones y reconfiguran la estrategia de quienes apuestan a largo plazo.
La calificadora elevó la nota soberana a Caa1 con perspectiva estable por la liberalización del mercado cambiario, el nuevo acuerdo con el FMI y una recuperación económica incipiente.
Futuros, pases y una licitación de deuda fuera de agenda son los tres pilares de la sopresiva estrategia oficial para desinflar la demanda del billete. Apunta a una suba de la tasa de interés y que el tipo de cambio no supere los $1.300.
Tras la flexibilización del cepo, el mercado local puede desarrollar estrategia de coberturas o hedging, poco utilizadas en el país. Un enviado del London Metal Exchange cuenta por qué es útil y cómo YPF podría congelar el precio de la nafta.
Todos tienen una historia personal de sacrificios y logros que transformaron orígenes marcados por la escasez y la discriminación en patrimonios colosales. De lavar platos a crear gigantes, estos millonarios simbolizan el anhelo de superación que atraviesa generaciones y fronteras.
La mejora en la nota crediticia otorgada por S&P Global Ratings, que se suma a la evaluación positiva de Fitch, refuerza la confianza de los inversores internacionales en la compañía.
La compañía norteamericana de servicios financieros mantiene la cautela respecto del rumbo económico ante la inminencia de las elecciones, que considera son un referéndum para la gestión económica de Javier Milei
Una tesis universitaria combinada con décadas de experiencia en mercados financieros y la tecnología como puente. Así se creó Amber, la plataforma uruguaya que permite abrir una cuenta personal en Estados Unidos y gestionar inversiones con modelos desarrollados por la mayor gestora de fondos del mundo.
La repentina desaparición de su fundación dejó a decenas de organizaciones sin recursos clave. Las amenazas, el litigio con Blake Lively y el miedo a represalias envolvieron la filantropía de Sarowitz en un clima de sospechas, silencio y desconcierto.
Según el flamante propietario de la constructora Dycasa, además de la empresa dedicada al mercado de capitales, es la inversión con más potencial en el corto plazo,
El empresario aprovechó su festejo en Italia para desprenderse de un nuevo paquete accionario mientras arrecian cuestionamientos sobre su contribución fiscal. El despliegue de lujo incluyó estrellas de Hollywood, banquetes millonarios y protestas de ambientalistas que denunciaron maniobras para reducir el pago de tributos.
Los inversores privilegian por ahora las perspectivas de desarrollo de la compañía en Vaca Muerta más allá del ruido que generó la orden judicial y la caída inicial del precio de la acción.
El fallo es apelable, pero sienta un nuevo precedente negativo que complica cada vez más al país.