#Consumo
Cómo comprar en tiempos difíciles: el consumidor se ajusta pero espera mejoras
En un contexto económico complejo, el argentino adapta sus hábitos y maximiza el ahorro a través de descuentos y promociones.
Ahorro versus medio ambiente: ¿cómo adoptan los argentinos prácticas ecológicas?
A pesar de la creciente preocupación por el cambio climático, el costo de las alternativas ecológicas sigue siendo un obstáculo para una mayor adopción de hábitos verdes, según un estudio de NielsenIQ.
El auge de las legumbres: crece la producción y exportación con un consumo interno en alza
El consumo per cápita de legumbres de Argentina ronda los 800 gramos, lejos del promedio global. Sin embargo, las exportaciones representan el 3,5% del mercado mundial y aporta US$ 242 millones al año.
La venta de electrodomésticos comienza a mostrar signos de crecimiento sostenido
Tras un inicio de año complejo, el sector mostró una mejora en agosto con un incremento del 3,7% en las ventas y septiembre confirmó la tendencia.
Trazabilidad, transparencia e impacto positivo: las demandas que crecen entre los consumidores al elegir cómo alimentarse
El 80% de las personas recomendaría una marca que priorice la sustentabilidad y la innovación en su cadena de valor, según un estudio sobre las expectativas de consumidores argentinos.
Un informe asegura que julio fue "un mes bisagra" y anticipa un cambio de tendencia en consumo masivo
La consultora Focus Market observó un repunte del 0,2% respecto al mes anterior.
Ecommerce en la Argentina: comercios se apalancan en la venta online para sostener la caída de consumo
Los datos surgen del informe semestral de la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE). Si bien el ticket promedio cayó alrededor del 5%, aumentaron la cantidad de transacciones a través de estos canales. Además, la aparición de financiamiento desde mayo también ayuda al apuntalamiento.
Qué deben saber las marcas sobre la Generación Z, el grupo etario que se incorpora al consumo y al mundo laboral
Los jóvenes de entre 15 y 25 años representan el 24% de la población mundial. Son además casi 2000 millones de personas que además son la base más grande de consumidores del mundo hasta 2030. Una investigación de Trendsity analiza el comportamiento de una generación que rápidamente se suma al mundo laboral y al consumo. ¿Qué deben hacer las marcas y las organizaciones?
Juego del Calamar: ya hay fecha de estreno para la temporada 2 y ¿se viene una tercera?
La serie coreana tuvo un enorme éxito y se transformó en la más vista de Netflix, con una segunda entrega que estará disponible el 26 de diciembre.
La revolución del consumo consciente: argentinos redescubren el café a través de su origen
Cada vez más exigentes, los consumidores hoy quieren conocer el origen del café que disfrutan y buscan degustar nuevos sabores. Las propuestas de las marcas para acercar nuevos destinos a sus paladares.
Atalaya: cómo pasó de ser un pequeño parador en la ruta a facturar US$ 15,5 millones
Este ícono de la cultura argentina curiosamente no nació de emprendedores argentinos. Juan Ignacio Castoldi, su vicepresidente, recuerda los inicios y revela cómo lograron mantenerse y crecer todos estos años.
Cómo las nuevas tecnologías para la construcción actuarán sobre el ahorro en las economías familiares
Según la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), el 72% de los proyectos inmobiliarios en el país en estos últimos años están incorporando elementos de construcción sustentable en sus diseños y ejecuciones.
El resurgimiento de lo vintage: por qué es un fenómeno que crece cada vez más entre la Generación Z
Mientras que los consumos culturales viran hacia formatos analógicos, la Generación Z se vuelca a los libros físicos y vuelve a habitar las librerías, y el coleccionismo de vinilos, DVD y otros objetos vintage se transforma en un pujante e inesperado negocio.
Diez años del Hot Sale: detalles, cifras y promociones de una edición marcada por la recesión
Entre el 13 y el 15 de mayo se llevará a cabo un nuevo Hot Sale en la Argentina. A diferencia de otros años, esta edición llega en medio de una caída del consumo minorista que impulsa a las marcas a diseñar ofertas agresivas para captar la atención de los usuarios.
La inflación de productos de consumo masivo habría bajado al 5,3% en marzo
Según un informe de Focus Market, los rubros que más desaceleraron fueron limpieza y cuidado personal, mientras que alimentos se ubicó en el 7,7%.
Quiénes son los "artesanos del mar" detrás de la pescadería boutique que apuesta a la Pascua 2024
Para la próxima Semana Santa, Artesanos del Mar anticipa un aumento del 50% en las ventas, proyectando alcanzar un estimado de 63.000 kilos. Su objetivo es cerrar el año con un incremento interanual del 25% con respecto a 2023, fortaleciendo su posición en el mercado y expandiendo sus operaciones de exportación a Paraguay.
La jugada del Gobierno para frenar precios de alimentos y consumo masivo
La caja de herramientas incluye la convocatoria a industrias y supermercados para que moderen los aumentos, la apertura a importaciones y hasta la promesa de no devaluar.
Consumos con tarjetas de crédito: se oficializó el cambio en la forma de abonar
El nuevo procedimiento para realizar pagos con tarjetas busca evitar fraudes y estafas a los consumidores.