Apple podría romper un acuerdo de US$ 20.000 millones con Google: ¿el fin de una alianza histórica?
El vínculo entre ambas compañías enfrenta presiones regulatorias y un cambio radical en los hábitos digitales de los usuarios.
El vínculo entre ambas compañías enfrenta presiones regulatorias y un cambio radical en los hábitos digitales de los usuarios.
En el Forbes Game Changers - Innovation Summit, tres referentes en tecnología, finanzas y educación debatieron cómo la inteligencia artificial dejó de ser solo una herramienta técnica para convertirse en una plataforma que transforma modelos de negocio, experiencias de usuario y procesos formativos
Con promesas de cooperación y puestos clave en juego, la empresa de Mark Zuckerberg acelera su acercamiento al gobierno de EE. UU., en un intento por ganar contratos estratégicos y respaldo político mientras enfrenta una ofensiva judicial por prácticas monopólicas.
El fabricante creó entornos para que se puedan construir agentes de IA en menos de 5 minutos con el set de capacidades más completo de la industria. Además presentaron tecnologías de nube híbrida y una IA segura que consume menos recursos empresariales optimizando el ROI de los proyectos.
El fabricante de semiconductores abrirá este año un centro para combinar hardware cuántico con supercomputadoras, con apoyo de Harvard, el MIT y startups.
La empresa lo describió como más rentable que otros modelos del sector, como Gemini, GPT y DeepSeek.
El CEO de Rebellions ya prepara la próxima generación de sus chips de bajo consumo, con el foco en competir contra los gigantes globales como Nvidia.
DeepSeek apostó por el código abierto, diseñó modelos con autonomía y se metió de lleno en la carrera por una inteligencia artificial especializada. La combinación de sistemas que aprenden sin supervisión, agentes entrenados para tareas puntuales y una arquitectura descentralizada empieza a desplazar a los modelos generalistas que dominaron la escena.
Los gigantes tecnológicos planean invertir US$ 350.000 millones en IA en 2025, pero el freno en los ingresos, los aranceles y la depreciación de chips ponen en duda la continuidad de ese nivel de gasto.
Con la llegada de los nuevos modelos de OpenAI, se abre el debate sobre cuál ofrece el mejor rendimiento. Te contamos las claves para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Según el estudio "IA en micro, pequeñas y medianas empresas: tendencias, desafíos y oportunidades" realizado por la consultora Edelman para Microsoft, 6 de cada 10 PyMEs argentinas ya utilizan inteligencia artificial.
Una plataforma creada por un ingeniero formado en Stanford busca cerrar brechas educativas con un tutor virtual que ya mejoró el rendimiento de miles de alumnos en India y EE. UU.
Mientras los modelos de inteligencia artificial se vuelven más potentes y costosos de operar, el mercado sigue atado a una referencia de precios que ya no refleja el valor real ni las necesidades actuales de los usuarios más exigentes.
La aparición de herramientas como ChatGPT modifica hábitos de consulta ante síntomas o enfermedades, especialmente entre quienes enfrentan barreras para acceder al sistema sanitario.
La movida refuerza la ofensiva industrial de Trump y marca distancia de Asia en medio de nuevas trabas al comercio tecnológico.
Agentes inteligentes transforman la edición, el diseño y la creación de contenido al brindar asistencia personalizada y agilizar flujos de trabajo en plataformas clave.
Un repaso por predicciones concretas sobre cambios inminentes en ciberseguridad, desarrollo, consumo digital y el uso diario de herramientas automatizadas.
Un informe de NewsGuard reveló que una red de desinformación con sede en Moscú usa técnicas de manipulación de datos para influir en los resultados de los chatbots de inteligencia artificial. Estos sistemas reciben mensajes pro-Kremlin, lo que permite ampliar la difusión de propaganda rusa a una escala global.
Elon Musk anunció que su startup de inteligencia artificial, xAI, adquirió su plataforma de redes sociales, X, por 33 mil millones de dólares en una transacción completamente en acciones