Cambio de reglas: BlackRock recomienda elegir acciones muy cuidadosamente
A diferencia de lo que sucedió en años anteriores, en el 2022 habrá diversos factores que impedirán que todos los mercados suban.
A diferencia de lo que sucedió en años anteriores, en el 2022 habrá diversos factores que impedirán que todos los mercados suban.
Según los informes diarios de transacciones de Ark, dos de los fondos de la empresa, incluido su ETF insignia Ark Innovation, vendieron un total combinado de 52.335 acciones de Tesla. Cuáles fueron los motivos y en qué decidió reinvertir.
La compañía imitará los últimos movimientos de Amazon y la empresa matriz de Google, Alphabet. Las divisiones de acciones aumentan el número total de acciones al tiempo que disminuyen el valor individual de cada una, por lo que se vuelven más accesibles.
El estratega Marko Kolanovic es optimista con respecto al comportamiento de las acciones estadounidenses en el corto y mediano plazo.
El ministerio de Defensa de Rusia dio la orden de reducir su actividad en Kiev para “incrementar la confianza mutua" y "crear las las condiciones para proseguir las negociaciones”. Aunque las acciones se han recuperado desde los mínimos de principios de este mes, los índices siguen nadando en territorio negativo.
Lo hacen algunas de las grandes compañías como Meta, Google, Airbnb o Dropbox. Cómo funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Expertos de Wall Street pronostican que el banco central estadounidense aumentará las tasas en un 0,50% más de lo esperado en sus próximas dos reuniones. Cómo impactará en las acciones, el petróleo y la economía argentina.
La creciente inflación y la exposición a la guerra en Ucrania están llevando los precios de las acciones de Nike a una zona preocupante.
Expertos advierten que la economía norteamericana está a punto de sufrir una estanflación y los riesgos de recesión están aumentando. Los gurús financieros más importantes de EE.UU. indican dónde conviene poner el dinero en este contexto.
Las acciones de Occidental Petroleum se han duplicado en 2022, y los gigantes energéticos estadounidenses más grandes, como Exxon Mobil, Chevron y ConocoPhillips, han ganado más del 30 %.
Las acciones han sufrido un comienzo de año terrible ya que los inversionistas se preocupan por la inflación vertiginosa y la guerra entre Rusia y Ucrania , pero el retroceso aún no parece una gran oportunidad de compra según una medida probada y verdadera utilizada por el legendario inversionista.
La compañía ya realiza pruebas en Chile, Costa Rica y Perú conforme sus acciones vienen en caída libre desde noviembre del 2021. Esto es lo que debe saber el usuario.
Desde los máximos históricos, en promedio, las empresas de China perdieron más de un 70% de su valor en cuestión de meses.
Las preocupaciones sobre la inflación en EE.UU., que parecían estar disminuyendo a principios de este año, volvieron con fuerza en marzo. ¿Cómo impactará esto en el mercado de valores?
Este lunes sus acciones cayeron otro 3% y se desplomaron a un mínimo de US$ 331, volviendo al mismo nivel en el que estaban en marzo de 2020. Además, para el primer trimestre de este año solo pronostican 2,5 millones de suscriptores nuevos, cuando en el mismo período de 2021 obtuvieron más de 8 millones.
Ante la situación, los inversores se plantean cuáles pueden verse penalizados. Esta es la respuesta.
La compañía de Jeff Bezos se convirtió en la última empresa tecnológica altamente valorada en ver subir el precio de sus acciones luego de una división de acciones. Según analistas, otras empresas del S&P 500 podrían seguir sus pasos.