Más allá del techo de cristal: historias de liderazgo femenino y transformación empresarial
Referentes del diseño, la comunicación y la gestión empresarial compartieron en Forbes Mujeres Power Summit sus aprendizajes sobre resiliencia, equipo, networking y cómo construir una carrera sólida en entornos cambiantes.

En una nueva edición del Forbes Mujeres Power Summit, el panel "Llegar, quedarse, transformar", moderado por la periodista Florencia Radici, reunió a cuatro referentes con trayectorias diversas y aprendizajes en común: Carla Brunetti, CEO y dueña de Interlim Argentina; Carina Cavazza, socia fundadora y directora de diseño de La Pasionaria; Noelia Chessari, CEO & founder de NINCH Creative Communication Company; y Gabriela Terminielli, ex directora de BYMA y cofundadora de WCD.

Brunetti abrió la conversación con un relato honesto sobre cómo asumió el desafío de liderar una empresa en crisis. "Un día me dijeron: hay una empresa que no tiene estructura, no tiene gerencia, no tiene objetivos, pero sí tiene un cliente y dos empleados. ¿Te querés hacer cargo? Así empezó, tenía obviamente dos opciones, que era dejar ir la oportunidad o tomarla y transformarla. Lo tomé como un desafío, pero después de cinco años esa empresa se fue formando".

Por su parte, Cavazza recordó los inicios de La Pasionaria, una marca que comenzó en el garaje de su casa y hoy involucra a toda su familia. "Empezamos con mi marido haciendo jabones, como un plan B para nuestros trabajos. Y empezó a crecer, hasta que hoy es una empresa que tiene reuniones de directorio y donde también participan mis hijos. Nuestro lema es 'nada sin alegría': tratamos de mantenernos en ese punto de bienestar, aunque al mismo tiempo buscamos ser competitivos en el mercado".

Carina Cavazza, socia fundadora y directora de diseño de La Pasionaria

La historia de Chessari también se remonta a un comienzo pequeño, pero cargado de visión. "Un día, a los 26, 27 años, me dieron como esas ganas de emprender, de crear mi propio proyecto de comunicación, que es Ninch. Nació en el quincho, en la casa de mis padres, con un teléfono y un sueño. Hoy somos una de las agencias independientes más grandes de Latinoamérica, con casi 300 profesionales en Argentina, Chile y Ciudad de México".

Más allá del crecimiento, Chessari destacó el rol del equipo y la perspectiva de género. "En nuestro caso, una visión de hacer la mejor comunicación posible para las marcas. También muy orgullosa de decir que en nuestra empresa somos 90% mujeres, una de las pocas agencias de publicidad creativa con foco en trabajar con talentosísimas mujeres de la industria, y eso nos pone orgullosas".

Carla Brunetti, CEO y dueña de Interlim Argentina

Terminielli llevó la conversación hacia el valor estratégico del networking, un tema al que le dedica incluso una cátedra en la Universidad del CEMA. "El networking es constitutivo de la carrera de cualquier persona, sea corporativa o emprendedora. Pero cuando preguntamos cuánto tiempo le dedican, el promedio es 3 sobre 10. Ahí hay una disonancia cognitiva. Hay que cambiar la forma de pensar el networking: no se trata de tiempo extra, es algo que hacemos todos los días, desde un ascensor hasta una reunión".

La ejecutiva subrayó además la importancia de identificar a los "superconectores". "Son personas que tienen agendas más robustas que las nuestras: periodistas, headhunters. No se trata de taclear a la gente en un evento, sino de tener clara tu propuesta de valor y saber qué decir en un minuto. Siempre me tengo que ir de un evento con herramientas".

Gabriela Terminielli, ex directora de BYMA y cofundadora de WCD

En ese mismo sentido, Brunetti compartió cómo la red de contactos la ayudó a superar la soledad inicial del liderazgo. "Al principio me cuestioné mucho si iba a poder. Me sentía muy sola. Hasta que apareció Mesa Redonda, un grupo de mujeres líderes. Ahí entendí que no tenía que ser solo mi presión individual. Formar un equipo con objetivos y ponerle voz a lo que me pasaba fue un antes y un después".

Cavazza, en tanto, puso sobre la mesa el desafío de las barreras invisibles. "Todos piensan que la emprendedora no tiene techo de cristal, pero el techo de cristal a veces es uno mismo. Mi camino fue interno, de confiar y trabajar muchísimo la constancia. Hoy valoro la curiosidad y el entusiasmo como valores fundamentales para sostener un proyecto".

Noelia Chessari, CEO & founder de NINCH Creative Communication Company

Desde la comunicación, Chessari reforzó la idea de la marca personal. "Tenemos que contar lo que hacemos y mostrarlo. Nosotras como profesionales también tenemos que poder vernos como marcas, más allá de la empresa en la que trabajemos. Eso lo da el networking, poniéndole valor a mi persona profesional. Al principio puede parecer un trabajo, pero cuando lo ejercitás se convierte en un hábito".

Terminielli cerró con una advertencia sobre los riesgos de depender solo de una "tribu corporativa". "Estamos retrocediendo y es muy triste. Los vínculos no se heredan, se construyen con mucho tiempo. Lo nuevo aparece cuando hablamos con gente de otras tribus, aunque no tengan nada que ver con nosotros. No esperemos que la empresa se haga cargo de nuestra carrera: es responsabilidad propia construirla y sostenerla en el tiempo".