Forbes Argentina
Cofundadoras de Phia, Phoebe Gates y Sophia Kianni.
Negocios

La hija de Bill Gates y su socia consiguen US$ 8 millones para su app de compras con inteligencia artificial

Robert Yola

Share

Con medio millón de usuarios en cinco meses, Phia busca meterse de lleno en el consumo online con una herramienta que resume la descripción de productos, detecta ofertas y calcula el valor de reventa en tiempo real.

29 Septiembre de 2025 07.50

Lanzada en abril de 2025 por Pheobe Gates y Sophia Kianni, la aplicación para iOS y la extensión para navegadores móviles de Phia les ofrecen a los consumidores un potente agente de inteligencia artificial que compara precios, calcula el valor de reventa, resume detalles de productos y sigue las bajas de precios en más de 40.000 tiendas y revendedores, en tiempo real, para ayudar a tomar decisiones más inteligentes al instante. 

En apenas cinco meses, Phia sumó 500.000 usuarios, cerró más de 5.000 acuerdos directos con marcas y generó decenas de millones de dólares en ventas. "Phia está redefiniendo la forma en que las personas toman decisiones de compra", afirmó Annie Case, socia de Kleiner Perkins. "Durante la diligencia debida, vimos cómo Phia abordaba puntos clave: ayudaba a los consumidores a comparar precios y descubrir nuevas marcas, a la vez que les ofrecía menores costos de adquisición, mejor visibilidad y un retargeting más inteligente", agregó.

Liderada por Kleiner Perkins, la ronda de capital semilla de US$ 8 millones para Phia también incluyó a inversores como Hailey Bieber, Kris Jenner, Sara Blakely, Michael Rubin, Desiree Gruber y Sheryl Sandberg. 

"Phoebe y Sophia, al igual que yo, eran consumidoras frustradas. Vieron espacios vacíos en su experiencia de compra y tuvieron la valentía de crear una solución y construir un negocio. Están increíblemente conectadas con sus compradores para resolver sus verdaderos problemas. Creo que su conexión con su comunidad revolucionará la forma en que compramos en línea", compartió Sara Blakely, fundadora de Spanx y Sneex. "Invertimos en Phia porque vimos de primera mano cómo la tecnología puede transformar radicalmente el comportamiento del consumidor. 

Sin duda, la inteligencia artificial transformará la forma en que compramos, y Phia está a la vanguardia de ese cambio. Están construyendo un futuro donde todos tengan un asistente de compras personal con IA que les ahorre tiempo y tome decisiones más inteligentes. El compromiso de Phia con el desarrollo de tecnología que define categorías es exactamente lo que buscamos en Sandberg Bernthal Ventures", agregó Sheryl Sandberg, cofundadora de Sandberg Bernthal Ventures, sobre el interés en invertir en la compañía.

El agente de compras impulsado por inteligencia artificial de Phia compara precios, calcula el valor de reventa, resume los detalles del producto y rastrea las caídas de precios en más de 40,000 minoristas y revendedores, en tiempo real.
El agente de compras impulsado por inteligencia artificial de Phia compara precios, calcula el valor de reventa, resume los detalles del producto y rastrea las caídas de precios en más de 40,000 minoristas y revendedores, en tiempo real. Phia.

Phia presentará un agente de compras personalizado impulsado por un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) propio, entrenado con millones de puntos de datos extraídos de las transacciones de sus usuarios. Para reducir el costo que implica interpretar un volumen tan amplio de información, la empresa desarrolló agentes multimodales propios que procesan esos datos a una velocidad 10 veces mayor y con la mitad del costo frente a los GPT estándar. 

"La inteligencia artificial está transformando casi todas las industrias, pero las compras son cosa del pasado", dijo Gates, cofundador de Phia. "Los consumidores aún pierden horas comparando precios y buscando ofertas, solo para terminar pagando de más", dijo. Sophia Kianni, también cofundadora, sumó: "Creamos Phia para facilitar a los consumidores encontrar el mejor precio en los artículos que les encantan y para crear un nuevo motor de búsqueda para compras que aprende de los datos del usuario a escala para ofrecer resultados personalizados".

Phia aloja actualmente miles de millones de productos de moda y suma cientos de millones más cada día. También cuenta con una de las bases de datos de moda de segunda mano más grandes de EE.UU., con más de 300 millones de artículos indexados y colaboraciones con más de 5.000 marcas. Para ampliar su base de usuarios orgánicos, Gates y Kianni aprovecharon su podcast, The Burnouts, y el alcance de sus redes sociales. Con más de 500.000 descargas, siguen apoyándose en su comunidad para seguir mejorando Phia

"Cada dos semanas, mujeres vienen a nuestra oficina para darnos su opinión, y también compartimos abiertamente esos aprendizajes de las redes sociales. Así que estamos muy emocionadas de seguir creciendo públicamente con nuestra comunidad", compartió Gates. 

"Cada semana, les pedimos que dejen una buena reseña de la aplicación. Sinceramente, ha sido uno de los factores que más nos impulsó a avanzar. No te imaginás cuántas veces dijimos: 'Oh, esta es la función que necesitamos desarrollar' o 'Tenemos que probar esto'. Y, en realidad, tener a esas mujeres en la oficina, que son nuestras usuarias más activas, nos enseña: 'Bueno, no, tenemos que hacer esto. Tenemos que centrarnos en esto'. A medida que crezcamos, seguiremos organizando más eventos comunitarios, tanto digitales como presenciales, ya que queremos crecer con nuestra comunidad".

Phia alberga actualmente miles de millones de productos de moda y procesa cientos de millones más cada día. Además, cuenta con una de las bases de datos de moda de segunda mano más grandes de EE. UU., con más de 300 millones de artículos.
Phia alberga actualmente miles de millones de productos de moda y procesa cientos de millones más cada día. Además, cuenta con una de las bases de datos de moda de segunda mano más grandes de EE. UU., con más de 300 millones de artículos. Phia.

La próxima versión del agente de compras de Phia ofrecerá sugerencias personalizadas, adaptadas a los gustos, comportamientos y presupuesto de cada usuario. Con la reciente inversión, la compañía desarrollará un equipo de primer nivel en ingeniería, investigación en inteligencia artificial, producto y marketing, con el objetivo de acelerar la próxima fase de crecimiento. Phia está destinando recursos al desarrollo de modelos propios y a infraestructura con GPU para procesar datos a gran escala. Al mismo tiempo, amplía su plataforma hacia nuevos mercados verticales y refuerza tanto su marca como sus alianzas, con la meta de ampliar el alcance de su agente de compras.

 

Nota publicada por Forbes US

10