Forbes Argentina
Black Friday
Negocios

La fórmula para aprovechar el Black Friday: qué tácticas usan las marcas más exitosas y cómo aplicarlas

Tobin Chelsea

Share

Con recursos acotados pero ideas claras, los negocios chicos también pueden sacar ventaja durante uno de los eventos de consumo más fuertes del año. La clave está en saber cómo y cuándo comunicarse con sus potenciales compradores.

26 Noviembre de 2025 15.08

El Black Friday es una de las fechas más relevantes del año, tanto para los consumidores como para las empresas. Sin embargo, no son solo las grandes cadenas las que sacan provecho de este día.  Las pymes pueden aprovechar esta oportunidad si cuentan con una estrategia de marketing diseñada específicamente para el evento.

Durante el último año, más de 500.000 argentinos se sumaron a las compras online, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Esta tendencia consolidó un hábito ya consolidado: 6 de cada 10 personas realizan al menos una compra por mes a través del canal digital. El dato coincide con lo que sucede en el resto de la región.  Según el informe Future Shopper Latam de Wunderman Thompson, el 64% de los consumidores a nivel global prefiere marcas que combinan tienda física y venta online. En la región, casi 7 de cada 10 compradores eligen esa modalidad. 

Black Friday
Una nueva edición del Black Friday se llevará a cabo esta semana

Durante el Black Friday 2024, se alcanzaron ventas por $493 mil millones, con un 213% de crecimiento en la facturación y un 34% más de órdenes que el año anterior. El movimiento dejó en evidencia el potencial del evento, pero también encendió alarmas: la necesidad de escalar las operaciones sin perder de vista la experiencia del usuario.

En este contexto, el Black Friday 2025 se proyecta como una carrera por captar la atención en medio de una oferta feroz. Estas son algunas formas de usar el marketing digital para impulsar las ventas durante el Black Friday y la temporada de fiestas.

Estrategias de marketing digital para el Black Friday

El marketing digital —es decir, el uso de canales online para promocionar productos o servicios— resulta clave si querés competir con las grandes cadenas. Tener presencia online te permite dar a conocer tu negocio, llegar a tu público objetivo y aumentar las ventas.

Estas son algunas estrategias que funcionan en todo el mundo y podés poner en marcha para aprovechar el Black Friday:

  • SMS. Si tenés clientes que aceptaron recibir mensajes de texto de tu negocio, esta puede ser una vía efectiva para comunicar tus promociones. Lo tienen literalmente en la mano. Según EZ Testing, quienes integran tu lista de SMS tienen un 58 % más de probabilidades de comprarte.
  • Redes sociales. Enfocate en uno o dos canales —los que más usa tu público— y usalos para interactuar, generar expectativas y avisar sobre tus ofertas antes del Black Friday.
  • Anuncios digitales. Ya sean campañas en redes sociales, banners o avisos en buscadores, la publicidad digital paga te permite llegar a personas que muestran interés, tienen cierto perfil demográfico o están buscando productos similares. Así podés mostrar tus productos justo a quienes podrían comprarlos.
SMS
i tenés clientes que aceptaron recibir mensajes de texto de tu negocio, esta puede ser una vía efectiva para comunicar tus promociones.

 

  • Marketing por correo electrónico. Tu lista de contactos ya conoce tu marca y, en muchos casos, ya te compró. Podés aprovechar los días previos al Black Friday para enviarles adelantos exclusivos o promociones especiales. Para que tus correos se destaquen entre tantos otros, elegí asuntos que despierten curiosidad y los inviten a abrirlos.
  • Optimización para celulares. Más de la mitad de las compras online se hacen desde dispositivos móviles, según Hostinger. Asegurate de que tu sitio esté bien adaptado para celulares, así tus clientes pueden navegar y comprar sin problemas desde sus teléfonos.

Impulsá aún más las ventas con marketing segmentado

Puede ser tentador pensar que "todos son clientes potenciales", pero los mejores resultados en marketing llegan cuando el mensaje apunta con precisión al público adecuado. Estas son algunas formas de afinar la estrategia digital durante el Black Friday:

Usá técnicas de remarketing.

 Esta práctica apunta a personas que ya mostraron interés en tu negocio, como quienes visitaron tu sitio web o ya te compraron. En general, tiene un mejor retorno de inversión que tratar de llegar a un público completamente nuevo. Una opción efectiva es usar anuncios de Meta, donde podés armar audiencias personalizadas a partir de interacciones anteriores con tu empresa y mostrarles campañas específicas en Facebook o Instagram.

Poné el foco en tus clientes actuales

Adquirir un cliente nuevo puede costar entre 5 y 25 veces más que mantener uno, según BusinessDasher. Por eso, para muchas empresas resulta más conveniente orientar la estrategia de marketing a quienes ya compraron. Podés hacerlo a través de anuncios digitales, correos electrónicos, SMS u otros canales. Estas personas ya conocen tu marca y, si la experiencia fue buena, es muy probable que te vuelvan a elegir durante las rebajas del Black Friday.

Usá técnicas de personalización

La personalización —es decir, adaptar tu estrategia para que sea relevante para cada cliente— puede ayudarte a mejorar las conversiones en tus acciones de marketing digital. Estas son algunas ideas para aplicarla durante el Black Friday:

  • Mostrá recomendaciones de productos basadas en el historial de navegación de quienes visitaron tu sitio o en compras anteriores de tus clientes.
  • Personalizá los SMS y correos electrónicos incluyendo el nombre del destinatario.
  • Ofrecé descuentos exclusivos para tus clientes más fieles o para quienes te eligen desde hace tiempo.

Estrategias para atraer a quienes cuidan su presupuesto

No todos pueden gastar mucho durante el Black Friday. Por eso, te compartimos algunas ideas para que tu negocio también resulte atractivo para quienes tienen un presupuesto más ajustado:

Ventas, promociones.
El Black Friday es una de las fechas más relevantes del año, tanto para los consumidores como para las empresas. 

 

 

  • Sé claro con las promociones. Mostrá con precisión qué estás ofreciendo: descuentos, paquetes especiales o el lanzamiento de algún producto en edición limitada.
  • Resaltá la relación precio-calidad. Si tus productos están hechos para durar o se fabrican con buenos materiales, destacalo. Muchas veces, una opción más costosa termina siendo mejor inversión que algo barato pero de baja calidad.
  • Mostrá opiniones de clientes. Las reseñas positivas generan confianza. Compartilas en tu sitio, en redes sociales o en tus campañas por correo electrónico.
  • Ofrecé opciones de pago. Si tenés planes de pago flexibles, asegurate de que estén bien visibles en tu página web. Eso puede marcar la diferencia.

Millones de empresas compiten por captar la atención de los consumidores durante el Black Friday, pero eso no significa que las pequeñas marcas no puedan destacarse y aumentar sus ventas. El marketing digital es una herramienta clave para llegar a nuevos clientes y seguir presentes en la mente de quienes ya te eligieron. Si todavía no empezaste, todavía estás a tiempo: elegí algunas de las estrategias anteriores y ponelas en marcha cuanto antes.

 

*Con información de Forbes US.

10