Turismo y tecnología lideraron las ventas del Día del Padre, mientras la indumentaria se desplomó 12%
El sector viajes creció 300% y se consolidó como el regalo preferido, en contraste con la caída generalizada del comercio minorista.
El sector viajes creció 300% y se consolidó como el regalo preferido, en contraste con la caída generalizada del comercio minorista.
La expansión del financiaciamiento en moneda dura ara los productores con oferta de todos los bancos durante el último año a tasa potenció la renovación en el campo.
Pasó de ser un emprendimiento local a convertirse en la marca saludable número uno en Amazon. Con estética retro, sabores clásicos y una estrategia basada en redes sociales, Poppi logró captar a una nueva generación de consumidores y llamar la atención de las grandes ligas.
El social commerce ya impulsa el 68% de las ventas de belleza a nivel global. ¿Qué implica esto? Que las marcas ya no pueden permitirse quedar afuera de este canal.
Las reservas brutas perforaron la barrera de los US$ 27.000 millones, lo que implica un retroceso de US$ 5.000 millones desde la primera semana del año cuando lograron acercarse a los US$ 33.000 millones.
La baja del consumo, el impacto económico y los cambios en las preferencias de los nuevos consumidores ponen en jaque a la industria del vino. El consultor Peter McAtamney advierte sobre una crisis sin precedentes y analiza las claves para revertir la tendencia.
Sin experiencia en repostería, Jason McGowan creó junto a su socio una marca de cookies que conquistó las redes sociales y generó un negocio multimillonario. Con más de 1.000 franquicias en EE.UU. y Canadá, Crumbl alcanzó ventas por encima de los US$ 1.000 millones y ahora analiza una posible venta que podría duplicar esa cifra.
Se operaron US$ 1.206 millones en el MAE, casi el triple del volumen normal. Qué pasó
Inditex, la empresa española dueña de Zara, reportó un sólido crecimiento en 2024, pero alertó sobre una desaceleración en las ventas del primer trimestre y la incertidumbre por los aranceles en EE.UU., lo que golpeó sus acciones en los mercados.
Detectar a tiempo los comportamientos problemáticos puede ahorrarte estrés y desgaste innecesario. Identificá las señales de alerta en tu negocio y aprendé a establecer límites claros para enfocarte en quienes realmente valoran tu trabajo.
Una estructura deficiente de sitio web puede perjudicar tus ventas. Mejorar la navegación, la carga rápida y el proceso de pago optimiza la experiencia y aumenta las ventas.
Inteligencia artificial, omnicanalidad y sostenibilidad fueron los temas que se apropiaron de los pasillos del evento que año a año reúne en Nueva York a la industria del retail de todo el mundo. ¿La excusa? Conocer las principales innovaciones que hoy marcan los pasos a seguir del sector.
El consenso de recomendaciones de Apple se encuentra en 4,02 puntos sobre 5, su nivel más bajo desde mayo y por debajo del pico de agosto, que rondaba los 4,3.
Los resultados sirvieron como un recordatorio de los desafíos reales que enfrentan los fabricantes de vehículos eléctricos.
Con un acuerdo multimillonario y el respaldo de la mexicana Liverpool, la histórica familia Nordstrom toma las riendas de su emblemática cadena minorista,
Si bien la PlayStation 5 es claramente la consola más vendida, esta tendencia podría cambiar pronto. Acá el porqué.
El mercado de smartphones en Argentina promete cerrar 2024 con 6,5 millones de unidades despachadas, lejos del récord de 13 millones de dispositivos vendidos entre 2013 y 2014. La llegada de nuevas marcas internacionales como Nubia, Tecno e Infinix y la reaparición de Newsan sacudió un sector históricamente dominado por Motorola y Samsung. Pero el segundo semestre muestra señales de recuperación. Qué dicen las marcas sobre este nuevo escenario y cómo proyectan 2025.
Para competir con sus competidoras chinas, Amazon Haul ofrece una amplia gama de productos por menos de 20 dólares pero plazos de entrega más largos. Así es como funciona.