Sostenibilidad
Poder Ejecutivo remitirá nuevo proyecto de ley de Delitos Ambientales; empresarios miran con interés los cambios en la normativa
Desde el Ministerio de Ambiente consideran prioritario que se incluyan estos delitos en el Código Penal.
Esta empresa asegura que puede transformar el residuo nuclear en el nuevo oro del siglo XXI y así convertilos en un activo estrategico
Podría convertir toneladas de desechos radiactivos en insumos clave para tecnología, medicina y energía limpia, con un sistema que promete recuperar metales preciosos y acortar miles de años de toxicidad.
Un informe global sobre la calidad del aire clasifica las diez capitales más contaminadas del mundo
Solo 12 regiones del mundo cumplen con los niveles de contaminación del aire aceptables que marca la OMS. En cambio, decenas los superan por más de diez veces.
Juan Salgado: las inversiones de Cutcsa por US$ 140 M, la solución al tránsito en Montevideo y su transición al retiro
La compañía de transporte colectivo completará el año con 25% de su flota eléctrica. Su presidente habla del proyecto para reformar el transporte metropolitano que estudia el gobierno, las nuevas unidades de negocio tecnológicas y su transición al retiro. "Nunca me sentí poderoso", dice.
El costo del desperdicio: por qué tirar comida es un problema de negocios
Millones de dólares en valor perdido, una canasta básica más cara y un impacto ambiental directo. Un estudio regional revela la magnitud del desperdicio de alimentos y expone una oportunidad de mercado en la gestión de un problema que pocos comprenden en profundidad.
Electromovilidad en Argentina: un mercado con "cargas pendientes" y gran potencial
El país habilitó el ingreso de miles de vehículos eléctricos, pero aún no existe un plan para expandir la red de cargadores, ni normativas claras. Expertos alertan que el avance tecnológico puede quedar estancado por falta de previsión, y señalan la necesidad urgente de inversión y regulación para liberar su impacto económico y ambiental.
Pablo García Borboroglu, el argentino que conquistó el mundo protegiendo pingüinos
El biólogo marino patagónico, laureado de los Premios Rolex 2019, fue galardonado como Explorador del Año 2025 por Rolex y National Geographic, un reconocimiento que celebra su incansable labor de más de tres décadas en la conservación marina.
El desafío del impacto para cuidar el planeta: alianzas, innovación e IA dentro del universo de Coca-Cola
En el marco del segundo aniversario de la plataforma Aliados, Coca-Cola Argentina reunió a líderes del ecosistema de impacto para reflexionar sobre innovación, tecnología y soluciones colaborativas.
La empresa detrás de la "zapatilla vegana" que parece de cuero pero está hecha de hongos
La firma británica Vivobarefoot lanzó un modelo elaborado con micelio, un material natural que busca reemplazar el uso de plásticos en calzado vegano sin resignar resistencia ni comodidad.
Los 10 países que más contaminan: ¿cuánto dinero generan por cada kilo de CO2 generado?
Mientras China concentra la mayor parte de las emisiones globales, otros países sorprenden por su consumo individual y su bajo rendimiento económico frente al impacto ambiental. La comparación revela desigualdades profundas entre potencias industriales y economías en desarrollo, que afrontan presiones distintas al momento de reducir gases contaminantes.
RSE: firma de alimentos dulces lleva su iniciativa de actividad física a escuelas primarias
La implementación del programa comienza en este mes en la Escuela N°19 Alicia Moreau de Justo. Se trata de la primera experiencia en la Argentina para incorporar el programa Joy of Moving al ámbito educativo que lleva adelante Ferrero en el mundo.
Certificaciones empresariales con impacto: Ascend instaló su centro de operaciones en Uruguay y proyecta su expansión global
La organización liderada por uruguayos venía operando en el exterior y oficialmente comienza a trabajar desde Uruguay para proyectarse hacia nuevos mercados bajo un innovador modelo de empresa de Beneficio e Interés Colectivo.
La fotógrafa que transformó su pasión en un movimiento global
Destacada narradora, Testimonial Rolex y parte de la nueva campaña "Reach for The Crown" de la empresa, Cristina Mittermeier encarna la excelencia a la que aspira Rolex y es una socia de confianza de la Iniciativa Perpetual Planet en el ámbito de la conservación marina.
El caso de Novergy, la empresa que reutiliza aceite usado para transformarlo en combustible renovable
La firma quiere liderar un mercado que en otros países tiene un tamaño muy relevante y en Argentina recién comienza a dar sus primeros pasos.
Aguas sin plástico, agroinsumos con langostinos , satélites anti incendios y más startups en el Forbes Summit Sostenibilidad
Desde microcápsulas biodegradables hasta plataformas satelitales que miden la huella ambiental, las startups argentinas pisan fuerte en el desarrollo de soluciones para enfrentar la crisis climática. En el Forbes Sostenibilidad Summit, emprendedores compartieron cómo están combinando ciencia, innovación y propósito para transformar sectores clave como el agro, la industria y el consumo masivo.
Volver a lo salvaje: la cruzada de Kristine Tompkins por la naturaleza y las comunidades
Ex CEO de Patagonia y una de las voces más influyentes en conservación ambiental, Kristine Tompkins ha protegido más de 5,7 millones de hectáreas en Sudamérica. Pero su misión no termina en la creación de parques, según reveló durante el Forbes Sostenibilidad Summit. Los planes.
Transición energética: una oportunidad y un desafío para la bioeconomía argentina
En el Día de la Tierra y en el marco del Forbes Sostenibilidad Summit, Manuel Ron, presidente de BIO4, reflexiona sobre el rol de la bioenergía en la transición energética argentina.
La cadena de valor, en el centro de la sostenibilidad empresarial
En el panel "Cadena de valor" del Forbes Sostenibilidad Summit, Santiago Sellart, de Toyota, y Álvaro Bronstein, de Naranja X, conversaron sobre los desafíos de expandir la estrategia de sustentabilidad a proveedores, comunidades y redes comerciales. La importancia de generar valor compartido, establecer relaciones duraderas y anticipar necesidades para impulsar transformaciones con impacto real.