La nueva apuesta de Pepsi: invierte US$ 2000 millones y se suma al auge de la bebidas saludables
PepsiCo adquirió Poppi, la marca que revolucionó el mercado de prebióticos con un diseño retro y se convirtió en un boom de ventas en Amazon.
PepsiCo adquirió Poppi, la marca que revolucionó el mercado de prebióticos con un diseño retro y se convirtió en un boom de ventas en Amazon.
Desde la Natural Products Expo West, la feria más grande del mundo de productos orgánicos y naturales, Aldo Antonutti (Founder de Bamboo Snacks y Rebelde) y Bata Casaccia (Marketing Advisor y Profesor de la Universidad Austral), cuentan cómo se está redefiniendo la relación con los alimentos y el bienestar.
La baja del consumo, el impacto económico y los cambios en las preferencias de los nuevos consumidores ponen en jaque a la industria del vino. El consultor Peter McAtamney advierte sobre una crisis sin precedentes y analiza las claves para revertir la tendencia.
Estas recetas son la excusa perfecta para sumarse a la tradición verde de todos los 17 de marzo.
Ubicado dentro del Hotel Casa Lucia Member of Melia Collection, ofrece un servicio 5 estrellas donde la producción local y la materia prima de estación rigen la carta. Cuál es la propuesta del chef ejecutivo Lucas Russo y de qué se trata la experiencia donde el lujo se encuentra con la esencia argentina.
Impulsada por el bienestar, la sostenibilidad y el lujo, esta bebida milenaria se reinventa, seduce a nuevas generaciones y transforma la oferta en cafeterías, retail y alta gastronomía.
Los restaurantes y cafeterías aplican diversas estrategias para atraer nuevos clientes y fidelizar al público, desde fiestas con DJ y catas hasta proyección de películas y ferias de vinilo. ¿Lo lograrán?
La compañía recaudó US$ 444 millones en su debut en la bolsa de Hong Kong, alcanzando una valuación de US$ 14.100 millones.
Con foco en la identidad nacional y el cuidado del medioambiente, el reconocido bartender y mixólogo "Tato" Giovannoni inauguró en Mendoza su centro de producción, en el que hace gin, vermut, vodka y Chola, su nuevo "fernet del altiplano".
El pistacho dejó de ser un sabor exótico y retro, para copar un espacio primordial en diferentes tipos de propuestas, tanto dulces como saladas. ¿Un amor de verano o un crecimiento que llegó para quedarse?
Una etiqueta de origen ucraniano se llevó el mayor reconocimiento en la competencia más influyente de Estados Unidos. Su excelencia, historia y tradición lo posicionaron entre los favoritos y ahora buscará consolidar su prestigio en un certamen global.
De acuerdo a la opinión de los especialistas, esta marca se mantuvo como una de las principales en su sector. En gran medida, por la complejidad y estructura que tiene su licor.
Arturo Lomeli está transformando su marca de tequila súper premium en la primera casa de lujo de México, incluyendo hoteles y boutiques, manteniendo la independencia de la marca.
Kevin Pedreira, CEO de Agua Sparkling, cuenta los planes para expandir la marca líder en el mercado corporativo al segmento hogareño. Proyecta vender 5 millones de botellones y facturar US$ 50 millones en 2025. Además, invirtió $ 120 millones para lanzar su propia línea de agua en lata que busca revolucionar el retail.
En 2022 inauguró Obrador Florida en Palermo, donde experimenta con los sabores de helado "tradicionales" como la vainilla (que lleva un proceso de fabricación de 72 horas) y los estacionales, como el limón (tardó un año y medio en perfeccionar la receta). Por qué no se considera una heladera y cuáles son sus próximos pasos.
Con un perfil que combina lo mejor del Scotch y el bourbon, esta categoría gana adeptos y suma etiquetas que van desde opciones accesibles hasta ediciones exclusivas de lujo.
Con uvas de altura y climas extremos, Argentina elabora etiquetas que combinan frescura, complejidad y elegancia. Conocé los blancos que cautivan al mundo.
La propuesta enogastronómica de la Bodega Achaval Ferrer, en Agrelo, Mendoza, tiene al frente a la chef Constanza Cerezo y la enóloga Cecilia Moretti.
Nuevos lanzamientos y nuevos jugadores, como las bodegas, están impulsando a esta bebida, cada vez más elegida por un público que busca consumir productos con menor graduación alcohólica y apuesta por recuperar costumbres olvidadas.