Kasa Living, la startup de alquiler a corto plazo que quiere competirle a Airbnb
La compañía tiene casi 1.000 habitaciones en 35 ciudades, generando 100.000 reservas anuales y ventas anualizadas de alrededor de US$ 30 millones.
La compañía tiene casi 1.000 habitaciones en 35 ciudades, generando 100.000 reservas anuales y ventas anualizadas de alrededor de US$ 30 millones.
Los más de 15.000 artículos que se venderán incluyen muebles, pinturas, artefactos de iluminación y decoración que han sido testigos de su existencia a lo largo de estos años.
Es una propiedad moderna de mediados de siglo, de un solo nivel, con vista al océano, acantilados y montañas. Está situada en más de 2.6 acres y cuenta con cinco dormitorios y cinco baños.
Los informes sobre las muertes de las grandes ciudades son exagerados. Es más un circo mediático que una realidad. De hecho, los precios de vivienda están aumentando en los Estados Unidos: tanto en áreas urbanas como no urbanas.
Se trata de un polo de usos mixtos que contará con el primer shopping de la ciudad. También se incluirán espacios de entretenimiento, sector residencial, edificios de oficinas, centro asistencial y hotel. Ya recibió la autorización del municipio y sólo resta el visto bueno de la provincia de Buenos Aires.
En entrevista con Forbes Argentina, Sofía Gancedo, cofundadora de Bricksave, explica cómo, con un capital inicial de US$ 10.000, la plataforma ofrece retornos de hasta el 10 por ciento.
Con 28 años en el mundo del real estate, Gerardo Azcuy sorteó las crisis más variada y hoy es ejemplo de resiliencia, audacia en la industria. Lleva construidos más de 18 edificios y acaba de lanzar DONNA Magna en Caballito.
La Cámara que agrupa a empresas, profesionales y proveedores que brindan servicios inmobiliarios, rechazó el contenido de la denuncia promovida por CUCICBA ante la IGJ por "infundada, improcedente y sin prueba alguna".
Lo hará por un importe que valora la compañía en 1.321 millones de euros, según informaron mediante un comunicado.
Lo hizo mediante una resolución de la IGJ, que calificó su actuación como "ilícita. Cómo sigue la pelea.
El dato se desprende de un estudio elaborado por Zonaprop. En lo que va del año, el aumento de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires doblan la inflación.
La recuperación de la demanda en el sector responde a una recomposición de stocks y "compras especulativas" por la relación entre el peso y el dólar.
El plan anunciado por Fernández dispone otorgar 300.000 créditos para mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de 44.000 nuevas viviendas. Además, serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicio en toda la Argentina.
Según el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), la compraventa de campos mostró señales de recuperación en junio aunque sigue por debajo de la actividad en 2019 y todavía muy abajo de los mejores años en el sector.
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación aseguró que el programa retornará con la idea de "ampliación, mejoramiento y crédito" para las viviendas.
Al frente de una de las principales constructoras del país, Santiago Tarasido habló en vivo con Forbes sobre los desafíos y las oportunidades del sector en un contexto complicado. El fino equilibrio entre tendencias, oportunidades y capacidad y la necesidad de que el Real Estate se convierta en un motor de crecimiento.
El megaproyecto es un trabajo en conjunto de The Related Group y de Dezer Development con Grupo Armani. Cómo es la propuesta diferencial que busca impactar Miami.
Otro año más, Suiza es la región con el costo de vida más elevado del planeta.
Los despachos de cemento volvieron a registrar un repunte mensual en el sexto mes del año.