Por qué la computación cuántica amenaza a la criptomanía
Temen que la computación cuántica rompa las criptomonedas y el cifrado que las protege. Forbes explica cuáles son los riesgos y si hay motivos para alarmarse.
Temen que la computación cuántica rompa las criptomonedas y el cifrado que las protege. Forbes explica cuáles son los riesgos y si hay motivos para alarmarse.
Tras la llegada de la tecnología blockchain y de los proyectos de código abierto, las réplicas y las copias se han convertido en el pan de cada día. Sin embargo, los NFT introdujeron un nuevo concepto que revolucionaría el sector: tokens únicos e indivisibles.
Analistas financieros explican cómo la nueva regulación puede afectar a un mercado que atrae cada vez a más inversores. Quiénes son los más perjudicados con la medida y cómo puede afectar al comprador minorista.
Para el ejecutivo del exchange más grande del mundo hay 10 derechos básicos que cualquier usuario debe conocer al sumergirse en este particular submundo financiero.
En los últimos meses, distintas instituciones de salud alertaron sobre el incremento de adictos al trading con criptos. Casos individuales y acciones para detectar esta problemática.
Tras varios días de suba en los precios, este martes Bitcoin, Ethereum, Cardano y Solana, entre otras, tuvieron bajas que generaron pérdidas por casi US$ 3.000 millones.
Cada vez más, los usuarios actúan como si fueran su propio banco, evitando la participación de intermediarios. Uno por uno, los beneficios de estas plataformas y la oferta que hay en el mercado.
Facebook abrió el camino y, según expertos, Sony, Nintendo y Disney irán tras los pasos de Mark Zuckerberg. Por qué es absolutamente necesario invertir en este mundo nuevo y cómo hacerlo.
Advirtió que bitcoin eventualmente será reemplazado por ethereum, pero que ethereum a su vez será reemplazado por la próxima generación de criptomonedas.
En las próximos días, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) podría tomar una decisión que genere otro gran repunte en el precio de la criptomoneda.
En EE.UU. se dio a conocer el último índice de precios al consumidor y, como consecuencia, la criptomoneda más popular del mundo se disparó un 5% y alcanzó un nuevo récord. Sin embargo, el año próximo tendrá mejores planes para otro activo digital.
La criptomoneda más importante subió este martes a USD 66.826, ante el alza en sus niveles de aceptación en distintas actividades y ciudades del mundo.
Manu Terrones Godoy se crió en San Isidrio y a los 27 años abandonó la carrera de ingeniería para dedicarse a los videojuegos y a Youtube. Hoy, es uno de los referentes dentro del mundo de los NFTs games.
Se trata de una Visa contactless con tecnología blockchain. Por cada compra que realice el usuario, se le acredita el 2% del total en Bitcoin en su cuenta.
Bitcoin ganó el lunes por la mañana, subiendo más del 6% a US$ 66.095, y lo propio hizo Ether, con un salto del más del 4%.
El Salvador lleva 60 días utilizando la criptomoneda cotidianamente pero hasta el momento no genera beneficios notorios a ciudadanos y empresas.
Así lo informó en su cuenta de Twitter. Los salarios de la ciudad que gobierna también podrán percibir su salario en criptomonedas.
La criptomoneda más popular del mundo podría perforar los US$ 100 mil antes de enero del año próximo.