Los desarrollos hoteleros más imponentes que abrirán sus puertas en 2022
Desde México hasta las Maldivas estas propuestas buscan crear momentos memorables, en algunos de los destinos turísticos más connotados a nivel mundial.
Desde México hasta las Maldivas estas propuestas buscan crear momentos memorables, en algunos de los destinos turísticos más connotados a nivel mundial.
A continuación, algunos trucos y consejos interesantes para transformarse en negociadores hábiles.
Este impresionante nuevo hotel cerca de Machu Picchu seguramente se abrirá camino en las listas de deseos de los viajeros este año. Tómese unos minutos para ver el interior de StarDome Perú para ver por qué.
El avión dio la vuelta para regresar al aeropuerto donde se había iniciado el viaje. Los pasajeros tuvieron que buscar arreglos alternativos.
La echaron por teléfono de la compañía para la que trabajó durante 34 años. Sin embargo, su resiliencia y capacidad de reinventarse pudieron más, y esta referente del sector trasladó todo su conocimiento y experiencia a Pax Assistance. "Somos una empresa de corazón grande y no de letra chica", afirma en diálogo con Forbes Argentina.
El CFO de Marriott International en el Caribe y América Latina anticipó los planes para crecer este año "entre un 30 y un 40% en la región" a partir de sumar hoteles de alto nivel, y también independientes a través de marcas soft.
Un estudio analizó 44 ciudades globales a través de 10 métricas que van desde las horas de sol hasta el costo promedio de una membresía de gimnasio.
Un ranking reciente clasificó los pasaportes más poderosos del año, según la cantidad de países a los que se puede ingresar sin la necesidad de un visado. La Argentina no forma parte de los diez primeros, pero supera ampliamente a los "más débiles".
Para ingresar a los EE.UU., todos los viajeros deben mostrar un test de Covid-19 negativo realizado no más de un día calendario antes del viaje, o documentación de recuperación de coronavirus dentro de los últimos 90 días. Testeos y reglas para países extranjeros.
La vertical de viajes de la compañía, Rappi Travel, quiere ser relevante en el total de ingresos del grupo y en la industria. Su jefe global, Guido Becher, detalló a Forbes los planes para esta unidad de negocios que en 2021 atendió a cerca de 150.000 pasajeros.
El intercambio entre el extitular del BCRA y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación comenzó hace unos días luego de que este último respondiera a través de una carta a un texto publicado por Sturzenegger en el que criticaba el Previaje.
Los pasajeros deberán portar, durante los 14 días posteriores a su llegada, la documentación que dé cuenta del cumplimiento de los requerimientos exigidos.
La inteligencia artificial eligió estas diez postales como las más atractivas del mundo para el ojo humano.
Alberto Fernández decidió, con el compromiso de las cámaras y entidades turísticas nacionales, congelar los precios del sector hasta el 15 de marzo de 2022 con los valores de diciembre. Aseguraron que habrá "relevamientos semanales durante toda la temporada, en las distintas localidades turísticas del país".
Si bien fue un año difícil para el turismo por la pandemia, millones de argentinos viajaron. Estos fueron sus destinos preferidos.
Recientemente, la empresa levantó US$ 6 millones en una ronda de inversiones y con ese dinero comprarán o invertirán en empresas tecnológicas del rubro para continuar con su crecimiento.
La aerolínea low cost presentó una agresiva campaña de crecimiento para el año que viene. Su CEO Mauricio Sana confirmó que crecieron los pasajeros respecto a la pre pandemia.
Desde Donald Trump hasta Jennifer Aniston: estos son los lugares que eligen los políticos y las celebrities del mundo para tomarse unas semanas de relax.