#Tecnología
La estrategia de Globant para crear más trabajo: innovación, tecnología e inversión
Mauricio Salvatierra, gerente General de la firma tecnológica, aseguró que la idea es duplicar la cantidad de puestos de trabajo de acá a cinco años. Cómo lo hará.
Radiografía: así está la construcción en la Argentina
El 80% de las obras con contrato vigente "está con desarrollo normal", sostuvo en su undécimo estudio sobre la actualidad del sector y el impacto del Coronavirus la Cámara Argentina de la Construcción.
Video: cómo un enjambre autónomo de microdrones olfatea una fuga de gas
Son tan pequeños que entran en la palma de la mano y sólo pesan alrededor 42 gramos. Tienen una cámara para evitar obstáculos y navegar de forma autónoma sin necesidad de GPS.
Por qué el rol de los directores financieros se redefine en la pospandemia
Como parte de un contexto cambiante, el CFO (Chief Financial Officer) debe estar siempre actualizado de los cambios constantes de las reglas del juego, regularizaciones, trabas, inflación y ahora también “cuarentenas” que impactan en la economía y en las organizaciones.
Los hombres piden sueldos 37% más altos que las mujeres en posiciones de jefatura
A nivel general, en enero de este año, la diferencia entre los salarios pretendidos en la Argentina, según género, era de un 16%. En el último semestre, esa distancia a nivel salarial creció 4 puntos porcentuales.
Revelador: Qué piensan las personas con discapacidad sobre la tecnología
El 68 % de las personas con discapacidad cree que los avances tecnológicos impulsarán su acceso al empleo, mientras que un 32 %teme que la Inteligencia Artificial (IA) les 'quite' el trabajo.
La digitalización en la industria del seguro impulsa a las insurtech
Qué propuestas aparecieron en el mercado y cómo se están articulando estas startups innovadores con los jugadores tradicionales del sector.
Los planes de Bayer para innovar en el negocio del agro
Las nuevas apuestas de Bayer Crop Science para revolucionar el negocio, que involucran la ciencia y la innovación.
Microsoft ya vale US$ 2 billones y le disputa el trono a Apple
Las acciones de la compañía subieron 1.1% a 265.64 dólares en Wall Street y se unió a la empresa de la manzana como las dos únicas que cotizan a un valor tan elevado.
Denuncias y falsificaciones rodean a los barbijos inteligentes del Conicet
Conseguir los tapabocas Atom Protect, hoy los más requeridos del mercado, se vuelve cada vez más complicado a medida que la segunda ola avanza en el país. Este contexto, abre una posibilidad para que bandas criminales comercialicen productos apócrifos aprovechando las necesidades de la gente.
Apple se pone al día con una herramienta que fue furor en pandemia
Se trata del servicio de videollamadas FaceTime, competidora de Zoom. La compañía renovará la plataforma de videollamadas con varias incorporaciones y mejoras.
Cómo es el mapa 3D del cerebro creado por Google y Harvard
La intimidad del cerebro lograda a través de 225 millones de imágenes, con millones de fragmentos de neuronas, 130 millones de sinapsis relevadas y más.
Google quedó obligado a un cambio que impactará en millones de empresas
El gigante tecnológico cede ante la presión de las autoridades antimonopolio ejecutando un cambio que podría equilibrar el poder sobre la publicidad.
Cómo será el "nuevo gran negocio" de Apple
Según los especialistas que siguen de cerca la compañía, los AirTags serán el producto que dejará ganancias de más de mil millones de dólares. ¿Qué son y cómo funcionan?
Así se verá el primer barrio construido con impresión 3D
Serán un total de 15 casas a unos 200 kilómetros de Los Ángeles. Un video de la compañía encargada de llevarlo a cabo muestra cómo se hace un hogar con esta tecnología de vanguardia. Las casas del futuro ya son una realidad.
Siete académicos a los que no les interesaba ganar dinero y ahora son multimillonarios
El director ejecutivo de Databricks, Ali Ghodsi, y sus cofundadores no estaban interesados en iniciar un negocio y menos aún en obtener ganancias con la tecnología. Ocho años después, al menos tres son multimillonarios.
Cómo será el auto más rápido del mundo
Peter Rawlinson, quien hace una década diseñó el Model S de Tesla, ahora venderá el Lucid Air, el vehículo eléctrico más rápido y de mayor autonomía del planeta.