Inversiones inmobiliarias: argentinos obtienen hipotecas en Uruguay para la compra de inmuebles
Un grupo reducido de nivel socioeconómico medio y alto accede a esos créditos en bancos uruguayos para adquirir una segunda residencia o como inversión.
Un grupo reducido de nivel socioeconómico medio y alto accede a esos créditos en bancos uruguayos para adquirir una segunda residencia o como inversión.
El incremento de la construcción ahuyenta a los inversores de las operaciones en pozo, el consumidor final moviliza el sector gracias al crédito.
El crecimiento del enoturismo de lujo y la integración de bodegas con hoteles, restaurantes, polos gastronómicos y emprendimientos urbanísticos han revalorizado el sector inmobiliario vitivinícola en Mendoza. Inversiones millonarias, plazos de recuperación atractivos y un mercado en expansión convierten a este sector en una opción tentadora para inversores locales e internacionales.
La regulación de la CNV permite a las entidades vender esos créditos y generar así liquidez inmediata.
Fundado en 2021 por Federico Larroca Mendizábal y Germán Lanzilotti, Grupo 1880 impulsa proyectos residenciales con rentabilidades superiores al 15% anual en ubicaciones estratégicas.
Se trata de SpacePal, fundada por Mateo Caño, Alejandro Zichy y Tomás Bacigalupo en 2023, que ya está presente en más de 22 países.
Aunque hay señales de repunte, los desarrolladores enfrentan trabas estructurales que complican la recuperación del sector.
Los cambios climáticos drásticos influyen en los precios inmobiliarios, las tasas de los préstamos para la vivienda y el precio de los seguros.
La arquitectura residencial priorizará este año el bienestar, la funcionalidad y la sostenibilidad, adaptándose a un nuevo estilo de vida que responden a cambios postpandemia, la financiación y a la conciencia ambiental.
Playas más tranquilas, con movida surfer y contacto con la naturaleza, protagonizan el furor por el sur de Mar del Plata, acompañado de nuevas propuestas gastronómicas y proyectos inmobiliarios.
Con cada vez más residentes que eligen vivir los 365 días del año, Punta del Este se reconvirtió con más servicios y experiencias de lujo. De qué se trata Fasano Las Piedras, un desarrollo pensado para el segmento más exigente, que atrae a un público cada vez más global.
Dormitorios en suite, barbacoas, playrooms y piscinas infinitas son algunas de las comodidades que tienen estas propiedades millonarias.
Desde grandes hoteles hasta casas modulares, las inversiones inmobiliarias están creciendo a pasos acelerados para afrontar el fuerte déficit habitacional.
Desde suites médicas impulsadas por inteligencia artificial hasta restaurantes gourmet, piletas y programas de bienestar. Todo bajo tierra. Un vistazo al interior de un mundo tan desconocido como exclusivo.
El imponente The Perigon, ubicado en Miami Beach, se alza como una obra maestra de 17 pisos. Con precios que parten desde los US$ 19,9 millones, estas residencias cuentan con materiales de alta gama y amenities exclusivos, como un restaurante privado, un club de playa y suites para huéspedes, garantizando una experiencia de vida incomparable en las alturas.
Materiales aislantes, hormigón premoldeado y acero son los más elegidos en la Argentina donde el 70% de los emprendimientos incluyen materiales.
El marplatense Fernando Aguerre, que creó la marca junto a su hermano, es uno de los principales exponentes del surf en la Argentina y en el mundo. Su próximo proyecto está enfocado en la creación de un barrio que respete la naturaleza. Cómo lo hará.