Forbes Argentina
Casa_FOA: Foto: Gentileza
Lifestyle

Estas son las tendencias de diseño e interiorismo destacadas en la primera edición de Casa FOA Uruguay

Mathías Buela

Share

La muestra de arquitectura, diseño interior y paisajismo se instaló por primera vez en Uruguay, en Carrasco Boating (Distrito Calcagno). Incluye 31 intervenciones que exploran el vínculo entre ciudad y naturaleza bajo el lema "Ciudad verde, futuro vivo".

3 Noviembre de 2025 12.05

Casa FOA llegó a Uruguay en una edición que pone su foco en la conexión entre diseño y entorno natural. Con 2.400 m² cubiertos y 2.250 m² de espacios exteriores, la muestra se desplega en la península de Carrasco Boating (un desarrollo pensado sobre la orilla del lago Calcagno) y propone recorridos que integran interiores, patios y experiencias al aire libre. La inauguración se enmarca además en la celebración de cuatro décadas de historia de esta muestra, originaria de Buenos Aires. 

La consigna de esta edición es Ciudad verde, futuro vivo y orienta la curaduría hacia proyectos pensados para la convivencia entre la ciudad y el paisaje, con soluciones de diseño que priorizan sostenibilidad, tactilidad y la transición entre interior y exterior. El desarrollo inmobiliario Carrasco Boating fue el escenario elegido, a orillas de un lago que se lleva las miradas de forma recurrente a lo largo del paseo.

La muestra reúne 31 espacios intervenidos por arquitectos, estudios, marcas y artistas locales e internacionales, y combina vitrinas de producto con propuestas conceptuales (además de actividades paralelas durante todo el mes). Parte de lo recaudado se destinará a la Fundación Pérez Scremini. 

En un recorrido exclusivo para prensa de Casa FOA, que está abierta al público durante todo noviembre, Forbes Uruguay recorrió algunos stands que permiten reconstruir el hilo conductor de esta edición.

Las tendencias de este año

Home living: En este stand sobresale la apuesta por la casa como refugio sensible con un interior cálido, personalizado y conectado con el paisaje. La tendencia es, en palabras del director del estudio a cargo, "personalización emocional" (mezclar piezas con historia, acabados ricos y colores cuidados) para lograr espacios "vividos" que priorizan la experiencia por encima de la moda pasajera. Interiorista: Gustavo Bono.

Casa_FOA. Foto: Gentileza
Exposición en Casa FOA Uruguay. Foto: Gentileza

Cuarto joven: El dormitorio presenta la tendencia de hibridación de materiales, donde porcelanatos, mármoles y acabados típicos de cocinas o baños se trasladan al ámbito íntimo para crear superficies inesperadas y duraderas. El resultado es un espacio juvenil que incorpora la naturaleza a través de motivos y tonos, pero con soluciones técnicas y contemporáneas. Interiorista: Valentina Cancela / Estudio Vale Cancela.

Casa_FOA_Uruguay: Foto: Gentileza
Exposición en Casa FOA Uruguay: Foto: Gentileza

Sala de streaming y podcast: Este stand sigue la tendencia a integrar espacios comunicativos y multimedia dentro del interiorismo, con atmósferas controladas para grabación, iluminación y texturas que favorecen la intimidad y la escucha. Una muestra de diseño contemporáneo que incorpora la lógica del contenido al proyecto arquitectónico. Interiorista: Camila Ginevra.

Casa_FOA. Foto: Gentileza
Exposición en Casa FOA Uruguay. Foto: Gentileza

Sala de spa e intervención con estuco veneciano: El stand pone en primer plano la recuperación de técnicas manuales y texturas antiguas (estucos, restauración) aplicadas en clave contemporánea. La tendencia dominante es la revalorización de lo artesanal como respuesta a la homogeneidad industrial, apostando por tactilidad y matices en superficies. Interioristas: Rossana Peralta y Carina Peralta/ De Antes.

Casa_FOA. Foto: Gentileza
Exposición en Casa FOA Uruguay. Foto: Gentileza

Patio interior: En esta muestra se destaca la reinterpretación del patio tradicional con minimalismo contemporáneo y uso de piedra local. La tendencia es el paisajismo perceptivo, que prioriza la contemplación, la noche como escenario y la suma discreta de elementos para crear atmósferas profundas y sostenibles. Interioristas: Maria Graciela Antognazza, Jacqueline Rodriguez Vieyto, Gabriela Espasandin, Lucia Carbajal y Graciela Arce / Ecoespacio.

Casa_FOA. Foto: Gentileza
Exposición en Casa FOA Uruguay. Foto: Gentileza

 

10